Magdalena Martínez: "No soy un líder, no busco protagonismo. Solo quiero que juntos cambiemos las cosas"

En el día de ayer sábado, en la cafetería murciana Zalacaín, tuvo lugar la presentación de la candidatura unitaria las primarias de Ahora en Común al Congreso y al Senado "Ahora la gente", que está encabezada al Congreso por Magdalena Martínez y al Senado por José Daniel Espejo.

El acto, al que asistieron algo más de medio centenar de personas entre los que se encontraban casi todos los candidatos a las primarias de Ahora en Común, más los Secretarios Generales del PCE en la Región y en la ciudad de Murcia, Joaquín Morote y Lola Poveda y los concejales de Cambiemos Murcia Nacho Tornel, Margarita Guerrero y Sergio Ramos, comenzó con la presentación de Rebeca González, activista estudiantil número tres en la candidatura al Congreso y miembro de la comisión de Ahora en Común que ha propiciado un encuentro entre partidos y movimientos para configurar una candidatura unitaria.

El acto continuó con la intervención de José Daniel Espejo, candidato al Senado, que aseguraba que no es el acta de Senador lo que le mueve a participar en la candidatura sino que "todavía hay tiempo para una candidatura unitaria al 20 de Diciembre", y que su posición "no sería un problema" para llegar a tal fin. A su juicio, a día de hoy la unidad "sigue siendo posible y necesaria".

Por su parte, Magdalena Martínez Bode, anunció que lo que le lleva a participar en la candidatura es que "necesitamos articular una participación ciudadana que parta de las bases, que recupere la ilusión y la alegría, y que vaya más lejos del 20 de diciembre", porque es necesario a su juicio "poner a la sociedad en el punto de construir el país en el que quieren vivir". Por eso ella no se ve "como una líder" porque no busca "protagonismo", "sólo quiero que juntos cambiemos las cosas, lo importante es que vayamos juntos" espetaba Martínez Bode ante el asentimiento de los presentes.

Magdalena Martínez puso en alerta la pérdida de soberanía de la gente ante las instituciones como la "troika", y atacó duramente el TTIP alegando que "con el TTIP las empresas multinacionales van a gobernar por encima de la gente, ¿qué gobernante permite esto?

Las intervenciones, que contaron en todo momento con la presencia del resto de miembros de la candidatura arropando a los intervinientes, terminaron con las fotografías y abrazos entre comentarios por la cafetería que aseguraban que "hoy estamos dando comienzo a algo que va a sorprender a muchos" como comentaba uno de los asistentes al acto.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales