Murcia elimina la tasa para celebrar actos culturales con trascendencia regional, nacional o internacional

Con ello se pretende fomentar la celebración de este tipo de actividades que benefician al municipio por su interés turístico

El Ayuntamiento de Murcia va a modificar en el proyecto de Ordenanzas Fiscales de 2016 la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial de la vía pública.

Así, la Concejalía de Hacienda va a ampliar los supuestos de no sujeción de la tasa por ocupación de la vía pública a ciertas actividades con objeto de incentivar la celebración en la calle de actos culturales con trascendencia regional, nacional y/o internacional.

Con ello se pretende fomentar la celebración de este tipo de actividades que benefician al municipio por su interés cultural y turístico.

De esta forma, cuando el Ayuntamiento sea colaborador de esta actividad, los organizadores no tendrán que pagar el impuesto por celebrarlo en la calle.

Este tributo varía según la categoría de la zona en la que se celebre, los metros de ocupación y la duración del evento.

Esta modificación afectará a los siguientes supuestos:

- Celebración de actividades programadas para los festejos, tradiciones culturales y ferias de la ciudad, organizadas por asociaciones, colectivas y entidades privadas.

- Celebración de festivales musicales, artísticos, de cine o teatro, organizados por asociaciones, colectivos y entidades privadas, cuyo impacto local pudiera tener trascendencia a nivel regional, nacional y7o internacional.

- Actos públicos u otras ocupaciones de carácter permanente o temporal, organizadas por asociaciones o entidades sin ánimo de lucro que estén inscritas en el registro público de entidades o asociaciones, siempre que la autorización esté vinculada a su objeto social.

- Otras actividades no comprendidas en los puntos anteriores organizadas por el Ayuntamiento de Murcia.

Noticias de Murcia

La jornada del jueves 24 de abril arrancará por la mañana con la decoración de carrozas en enclaves históricos, culminando con un desfile que exaltará los símbolos de la ciudad entre pétalos, música en directo y un homenaje visual

Una vez se culminen todas las fases de instalación en la ETAP de Contraparada, el número total de placas solares serán 820 y producirán un total de 750.000 kWh anuales, suponiendo un importante ahorro energético

Ainhoa Sánchez: ""Un evento que salva librerías y proyecta el municipio merece apoyo real, no recortes""