Los murcianos se ahorrarán 18 millones de euros con las nuevas Ordenanzas Fiscales

La propuesta del Gobierno municipal busca conseguir más justicia tributaria, menos costes para los vecinos, más transparencia y más participación y colaboración ciudadana

Los murcianos se ahorrarán el próximo año 18 millones con la modificación de las Ordenanzas Fiscales y la reducción de tributos propuesta por el Gobierno municipal.

De esta forma, se cumple uno de los compromisos del Equipo de Gobierno y el Alcalde Ballesta que siempre han defendido la necesidad de bajar los impuestos de los murcianos para facilitar la creación de empleo y la reactivación del comercio, a la vez que supone un ahorro para las familias murcianas.

La medida que más repercusión va a tener, ya que afecta a la totalidad de los murcianos ya sea del casco urbano como de pedanías, es la bajada del IBI y la no actualización del 10% de los valores catastrales.

La bajada del IBI y la eliminación de la tasa de aperturas, y rebaja de la tasa de mercadillos y tasa de ocupación de la vía pública buscan la reactivación económica y la creación de empleo.

Estas ordenanzas contribuyen a hacer de Murcia una ciudad más justa, más participativa, con mejores servicios y menor coste para el ciudadano 

Según estas estimaciones, la repercusión económica de 2016 es la siguiente:

- IBI:

            - Reducción del 2% del tipo impositivo: 2.355.010 euros

            - Renuncia a la actualización de los valores catastrales: 11.839.909 euros

- Renuncia a la actualización de valores catastrales de la plusvalía: 2.100.000 euros

- Supresión de la tasa por apertura de actividad comercial: 1.522.000 euros

- Reducción de tarifas en los mercadillos semanales: 175.920 euros

Será más fácil pagar los tributos

Además el Equipo de Gobierno va a favorecer y facilitar el pago de tributos, sin trámites, sin desplazamientos y sin coste. El objetivo es conseguir una administración tributaria más fácil, rápida y eficiente, con elevados niveles de transparencia, participación y colaboración ciudadana.

Así, se incorporarán nuevos servicios telemáticos, como el teléfono móvil, para pagar las tasas que ya se puede realizar las distintas oficinas de la Agencia Municipal Tributaria existentes, llamando por teléfono o por internet.

Igualmente, el Plan de Pago Personalizado se amplía a las tasas de cobro periódico, como mesas y sillas o mercadillos semanales que podrán pagar todos los tributos juntos, hasta en 12 meses sin intereses.

De esta forma, con esta modificación de las Ordenanzas Fiscales, se conseguirá más justicia tributaria, menos costes para los murcianos, más transparencia y más participación y colaboración ciudadana

Noticias de Murcia

El punto culminante del día ha tenido lugar con la celebración del desfile por la fachada del Ayuntamiento donde en más de una treintena de ubicaciones por la ciudad se han lanzado pétalos de flores, serpentinas y confeti

La capital del Segura acogerá la actuación del grupo liderado por Fito Cabrales y se consolida como ciudad de grandes conciertos

La edil socialista Regina Sarría afea la conducta del equipo de Gobierno que sigue sin agenda propia, sin ideas y sin compromiso real, esperando a que el PSOE proponga para reaccionar

El museo ofrece hasta el próximo 27 de abril una nueva edición de bookcrossing bajo el sugerente lema 'Dejamos libres los libros', una acción ya habitual en el museo que fomenta la circulación libre de libros con una mecánica sencilla y participativa

La Junta de Portavoces ha acordado la fecha para la celebración del acto de entrega de Honores y Distinciones de la Ciudad de Murcia, en el que se conmemora la creación del Concejo de Murcia por parte del Rey de Castilla Alfonso X El Sabio