Taller de Interpretación del Cielo, Ultimate Frisbee y Escalada en rocódromo son algunas de las novedades de Redes

Las actividades gratuitas están pensadas para jóvenes de 12 a 30 años y se celebrarán durante los meses de octubre, noviembre y diciembre

El programa Redes para el tiempo libre, de la Concejalía de Juventud y Cooperación al Desarrollo, que dirige Rebeca Pérez, incorpora a su programación nuevas actividades gratuitas durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, para jóvenes de 12 a 30 años, con el fin de impulsar la participación y la dinamización de los jóvenes.

El viernes 2 de octubre arranca la nueva programación, entre las que se encuentran  el taller de poesía y rap, escalada en rocódromo, el taller de interpretación del cielo, senderismo y ultimate frisbee, que  es un deporte competitivo de equipo sin contacto entre jugadores.

Además de estas actividades, continúan propuestas que cuentan con una gran participación de jóvenes como baile, break-dance, danzas rítmicas, programación de videojuegos con Scratch, creación de web, skate, tenis de mesa, jugger, defensa personal, rutas culturales, talleres de magia, creación literaria, guitarra, dibujo, pintura, maquillaje y estilismo.

Durante este trimestre se va a realizar otra edición del Campeonato nocturno de futbol sala en el Polideportivo José Barnés, y el Campeonato unificado de fútbol 7, un torneo inclusivo en el que se dan cita jóvenes con y sin discapacidad.

Y para finalizar el trimestre el programa va a realizar tres actividades que se van a desarrollar en la calle, con el objetivo de animar a todos los jóvenes a participar en ellas y conocer  el programa, y que son:

•          Rol en vivo: Zombieland, que se realizará el sábado 31 de octubre. Los jóvenes se convertirán en los protagonistas de una historia caracterizados y guiados  por monitores que les irán poniendo pruebas que deberán superar.

•          Redes patina: el domingo 15 de noviembre se realizarán exhibiciones de patinaje, de iniciación al slalom freeskate, y a partir de las 10:30 horas dará comienzo una ruta urbana de 2.800 m dirigida por monitores especializados

 

•          Redes en la calle: el sábado 28 de noviembre de 11:00 a 14:00 horas una gran variedad de talleres y actividades se realizarán en la calle, los jóvenes podrán asistir a   exhibiciones de skate, de break dance, de expresión corporal, defensa personal, demostraciones de magia, y muchos más talleres y actividades que salen a la calle para invitar a los jóvenes a participar en ellas.

La Concejal de Juventud, Rebeca Pérez, ha explicado que Redes ofrece una alternativa de ocio gratuita a jóvenes del municipio, durante 9 fines de semana, basado en actividades en grupo, deportivas y de creación musical y artística para que los jóvenes encuentren un lugar donde expresarse y practicar sus aficiones.

Las actividades están repartidas por diferentes lugares con el fin de lograr que sean accesibles para todos los jóvenes. Se desarrollarán en pedanías como Beniaján, El Palmar, Puente Tocinos, La Alberca,  Torreagüera  y El Puntal.

El Programa utiliza espacios municipales como el espacio Joven 585 m2 y el Centro municipal La Nave, en Puente Tocinos  y el Centro Juvenil de El Palmar.

También se desarrollan las actividades en diferentes institutos, que ceden sus espacios, como el IES el Carmen, el IES Alfonso X El Sabio, el IES Ramón y Cajal, el IES Aljada , el IES Alquibla y el IES Monte Miravete.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""