El Ayuntamiento de Murcia pone en marcha el nuevo punto de información ambiental en La Contraparada

El Gobierno municipal sigue adelante con la elaboración del plan de recuperación de la Huerta para los murcianos y para el turismo. El horario de apertura será todos los sábados, domingos y festivos de 9,30 a 14 horas

La Junta de Gobierno ha aprobado la puesta en marcha del nuevo punto de información, el próximo domingo 27 de septiembre, situado junto al área recreativa de La Contraparada, entre Javalí Nuevo y Javalí Viejo, con un horario de apertura todos los sábados, domingos y festivos de 9.30 a 14.00 horas.

Con este proyecto, el gobierno municipal sigue adelante con la elaboración del plan de recuperación y conservación de la Huerta para convertirla en eje turístico, para el uso y disfrute de los murcianos.

Uno de los principales ejes estratégicos de la política del Ayuntamiento de Murcia, es el desarrollo de este plan para recuperar nuestra Huerta, que en ella se encuentran nuestras raíces y nuestra historia, ya que es un patrimonio único que distingue a Murcia de otras ciudades.

Este nuevo punto de información, que abrirá al público por primera vez, está diseñado como un servicio de atención a la afluencia de visitantes del paraje de La Contraparada, y a sus necesidades.

De esta manera, los visitantes dispondrán de  la información necesaria para conocer los valores naturales y culturales más relevantes del paraje, así como las infraestructuras, equipamientos, actividades, rutas existentes para su uso público, y las normas de comportamiento necesarias para la conservación del entorno.

El punto está situado en un paraje de gran valor ambiental, histórico y cultural, considerado como el origen de la Huerta de Murcia, donde el río Segura abastece a las acequias que conducen el agua por la Vega del río hasta las parcelas de cultivo.

En torno al río Segura se encuentran numerosos elementos de interés como norias, casas-torre, acequias, aljibes y molinos de nuestra Huerta, dotando a esta zona de un gran atractivo patrimonial.

Asimismo este paraje alberga una gran biodiversidad de flora y numerosas especies de fauna entre las que destaca la nutria, que se encuentra en peligro de extinción en la Región de Murcia. Se trata de un humedal artificial donde las aves encuentran refugio y es un lugar de descanso para aquellas que realizan grandes viajes migratorios.

Desde la ciudad de Murcia se puede acceder a La Contraparada en bicicleta tras recorrer unos 12,5 km por el carril bici de la mota del río Segura y en coche por la salida 654 de la Autovía A7. 

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales