"Lo que pasa en España a nivel de producción de aceite de oliva impacta a nivel mundial"

El director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional diserta en la UCAM sobre la producción y expansión mundial de este sector

La Universidad Católica de Murcia ha inaugurado esta tarde el I Congreso Internacional sobre Aceite de Oliva 'Current trends and new challenges in the olive oil sector', organizado por la institución y la Fundación Séneca. En el acto han intervenido Estrella Núñez, vicerrectora de Investigación de la UCAM; el director del Congreso, José Antonio Gabaldón, y Fulgencio Pérez Hernández, director general de Producciones y Mercados Agroalimentarios de la CARM, quien ha destacado la calidad del aceite de oliva producido en la Región. Con una superficie de 21 mil hectáreas de cultivo, "se trata de un sector que pese a que en cantidad no es muy importante, no podemos competir con otras comunidades autónomas, en calidad de producto si", ha matizado.

España reflejo del mundo

Sobre la situación mundial del sector ha disertado el director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional, Jean Louis Barjol. Según ha señalado, España por sí misma tiene un consumo interior de aceite de oliva de 500 mil toneladas, y una producción, dependiendo de los años, de entre 80 mil y un millón 600 mil. "España representa de media el 45% de la producción mundial de aceite de oliva. Y esto significa que lo que pasa aquí impacta a nivel mundial".

Noticias de Murcia

El derecho de superficie sale a licitación en las condiciones establecidas por el juzgado, culminando de esta forma el proceso iniciado por la anterior Corporación en 2022

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, y el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, han visitado las instalaciones del cementerio municipal

La edil de Bienestar Social, Familia y Salud ha presentado el evento, que recaudará fondos con el objetivo de servir de apoyo a las mujeres que padecen la enfermedad y a sus familias, así como seguir contribuyendo a la investigación médica

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha inaugurado los dos murales grafitis elaborados por el artista Pigüo, que buscan concienciar sobre el acoso escolar en las aulas

La X edición de este Evento, organizado por el Grado en Ingeniería Civil, se centrará en la de seguridad, sostenibilidad e innovación tecnológica de la movilidad del futuro