El Ayuntamiento de Murcia pone en marcha la Oficina de Ayuda al Refugiado para canalizar la solidaridad ciudadana

Se podrá acceder desde el correo electrónico ayudaalrefugiado@ayto-murcia.es o cumplimentando un sencillo formulario que se instalará en la web municipal

El Ayuntamiento de Murcia ha puesto en marcha la Oficina de Ayuda al Refugiado, que atenderá las solicitudes y canalizará la ayuda ciudadana, según ha informado la concejal de Derechos Sociales, Conchita Ruiz, para quien “la implicación y el compromiso del Ayuntamiento de Murcia sobre este asunto es total y activa”.

Según la concejal, la necesidad de la apertura de la Oficina de Ayuda se debe a “la situación de crisis humanitaria internacional y al incremento de la cifra de solicitantes de asilo”, de esta manera, ha explicado Ruiz, “se dará una respuesta eficaz y coordinada con la del resto de administraciones”.

La Oficina de Ayuda al Refugiado de Murcia “atenderá y registrará recursos de apoyo que  puedan realizar tanto los ciudadanos como entidades, empresas o cualquier otro colectivo, prestando alojamiento, con ofertas de empleo, donaciones en especie o colaboraciones como voluntariado, y será la encargada de informar a los ciudadanos que deseen colaborar con cualquier otra entidad del municipio con otro método de ayuda (apertura de cuentas, etc.)”, ha declarado Ruiz Caballero.

Igualmente, los técnicos municipales, a medida que las organizaciones responsables de la acogida hayan realizado la valoración de las necesidades concretas planteadas por cada familia acogida, establecerán los sistemas más efectivos para garantizar coordinadamente la cobertura de sus necesidades, “articulando en ese momento tanto los recursos ya disponibles, como aquellos, que en el marco de las competencias municipales, sea preciso promover o ampliar”, ha asegurado Ruiz.

La Oficina de Ayuda al Refugiado estará físicamente instalada en las instalaciones de Servicios Sociales de Tienda Asilo (C/ Eulógio Soriano 6, 30001 Murcia) y contará para su atención con 5 trabajadores, especializados todos ellos en la atención a población extranjera y en el trabajo con asociaciones de inmigrantes y de integración social.

Cualquier persona física, jurídica o entidad, que esté interesada en colaborar, podrán contactar con la Oficina, en horario de 9 a 14 h y de lunes a viernes, en el teléfono directo que se habilitará a tal efecto para ofrecer su ayuda o colaboración o para concertar una entrevista presencial. También podrán dirigirse a través del correo electrónico ayudaalrefugiado@ayto-murcia.es o a través cumplimentando un sencillo formulario que se instalará en la web municipal.

“Vamos a procurar la atención de los refugiados desde los recursos y dispositivos ya existentes, de modo que su proceso de integración sea más efectivo, atendiendo siempre a la particularidad de su situación, pero también a su atención de modo integral y no segregado”, ha explicado.

 

 

Noticias de Murcia

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos

El Alcalde ha presentado las novedades del proyecto estratégico que recuperará la flora y fauna típica de la zona y creará nuevas sendas verdes en el río Segura, tras aprobarse recientemente en Junta de Gobierno su licitación

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía