Un ciclo de cine y turismo conmemorará los 50 años de funcionamiento de la Escuela de Turismo de Murcia

Ofrecerá siete películas sobre temas turísticos de la región entre el 23 de septiembre y el 11 de noviembre

Un ciclo de "Cine y Turismo" conmemorará los 50 años de la Escuela Universitaria de Turismo de Murcia.

Siete películas, que darán lugar a otras tantas propuestas relacionadas con el turismo en la región, componen el ciclo, en el que se abordarán temas como el turismo histórico, el turismo de balneario, la ciudad como plató cinematográfico o el turismo como detonante para cambiar el entono.

El ciclo, que está dirigido por el crítico Pascual Vera, dará comienzo el próximo día 23 de septiembre con el filme "Pajarico", de Carlos Saura, y en la presentación estará presente María Luisa San José, una de las protagonistas de la cinta.

El resto de la programación quedará como sigue:

-30 de septiembre: "Historias de la televisión" (1965), de José Luis de Sáenz de Heredia . Tema: Turismo de balneario.

-7 de octubre: Capítulo de la serie "El obispo leproso" (1990) y Bloque No-Do 1. Tema: Turismo Histórico.

-14 de octubre: "El infierno prometido" (1992), de Juan Manuel Chumilla. Tema: Localizaciones en la Región de Murcia.

-21 de octubre: "La trinca del aire" (1951), Ramón Torrado. Tema: Base aérea de Alcantarilla.

-28 de octubre: "Éxtasis" (1993), de Mariano Barroso. Tema: La ciudad como plató.

-11 de noviembre: "En un lugar de La Manga" (1970), de Mariano Ozores. Tema: El turismo como detonante para cambiar el entorno.

Todas las películas serán proyectadas en la Filmoteca Regional Francisco Rabal a las 20 horas.

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha inaugurado la muestra que recorre la historia visual del festival con obras de destacados pintores murcianos como Jorge Fin (2000), Pedro Cano (2001), Ángel Mateo Charris (2005) o Cristóbal Gabarrón (2007), entre otros

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género