La Concejalía de Fomento extenderá el programa de limpieza intensiva al resto de barrios y pedanías

Ya se han realizado estos trabajos de choque en ocho zonas del casco urbano

La Concejalía de Fomento extenderá el programa de limpieza intensiva al resto de barrios y pedanías del municipio.

Así lo ha anunciado el concejal Roque Ortiz que ha explicado que "dado el buen resultado de estos trabajos y las felicitaciones que estamos recibiendo por este lavado de cara que estamos realizando en las zonas más transitadas del casco urbano, vamos a desarrollar estos trabajos de choque en el resto del municipio de forma programada durante los próximos meses".

El edil, que ha visitado esta mañana la zona de la Universidad para comprobar de primera mano cómo se están llevando a cabo estas labores ha explicado que durante estos primeros ocho días de trabajo se ha actuado en las siguientes zonas:

- Alfonso X y alrededores, desde Jaime I a Santo Domingo

- Zona de Santo Domingo, Plaza del Romea, Trapería y Platería

- Catedral, Glorieta y Belluga

- Plaza de las Flores y Santa Catalina

- San Nicolás y Santa Isabel

- Condestable, avenida de la Libertad y San Esteban

- Pérez Casas, Junterones, Batalla de las Flores y Primo de Rivera

- Alfonso X, desde Jaime I hasta Plaza Circular, jardín de la Fama y Puerta Nueva

Durante el día de hoy, estas labores se están llevando a cabo en la zona de la Plaza Universidad, Doctor Fleming, Jacobo de las Leyes y Tapia Sanz.

La limpieza intensiva se está realizando en turnos de noche y día. En horario de 0 a 7 horas, y  en coordinación con Policía Local, Vía Pública y Parques y Jardines, se trabaja en el decapado, fregado, desinfección y aclarado con agua a presión de aceras y calles una vez que están libres de vehículos y contenedores,

Por el día y en la misma zona, de 7 a 14 horas, se retira con rasquetas aquella suciedad incrustada como chicles u otros residuos y se limpian y sustituyen papeleras, se elimina la suciedad de esquinas y lugares de difícil acceso, se decapan las vías peatonales y zonas ajardinadas, se elimina cartelería de paredes y farolas y se limpian grafitis.

El concejal Roque Ortiz solicita ahora "la colaboración de los murcianos porque el trabajo que estamos realizando desde el Ayuntamiento de Murcia no sirve de nada si después todos no nos esforzamos en mantener limpia la ciudad, cuidándola porque es nuestra y haciendo uso de los medios de que desde el Ayuntamiento les ofrecemos, como un servicio gratuito de recogida de muebles y grandes enseres, los ecoparques móviles, el servicio de recogida de cartones en comercios..."

Ortiz ha añadido que "uno de los principales objetivos del Equipo de Gobierno es conseguir un cambio radical de la imagen de la ciudad y en ello estamos realizando un importante esfuerzo pero también es necesaria la concienciación y participación de los vecinos".

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales