Editum, premiada en la categoría de mejor coedición interuniversitaria

Shakespeare en España, a cargo de Pujante y Cerdá, consiguen el premio a la mejor coedición de las universidades españolas

Cada año, desde hace 18, la Unión de Editoriales Universitarias Españolas da sus Premios a los mejores libros universitarios. Este año se han presentado 128 obras a los premios, y Editum, Publicaciones de la Universidad de Murcia, ha sido premiada en la categoría de mejor coedición interuniversitaria con "Shakespeare en España. Bibliografía anotada bilingüe", de Ángel-Luis Pujante y Juan F. Cerdá como editores, publicada en coedición con EUG (Editorial de la Universidad de Granada), que ha sido juzgada como "una obra oportuna sobre Shakespeare en su aniversario, realizada por el mayor especialista en el tema que pone al día todo lo que sobre el autor se escribió y publicó en España o por españoles".

Los premios los ha fallado un jurado independiente y de reconocido prestigio, distinguiendo las mejores obras publicadas por las universidades y centros de investigación españoles durante 2014. Ha estado integrado por Beatriz Hernanz, directora de Cultura del Instituto Cervantes; Vicent Climent, rector de la Universitat Jaume I en representación de CRUE, Manuel Rodríguez Rivero, crítico literario de El País; Manuel Toharia, divulgador científico; Antonio Fontana, coordinador del ABC Cultural; Nuria Azancot, jefa de redacción de El Cultural de El Mundo, y Winston Manrique, coordinador-redactor de Libros y Literatura de la sección de Cultura de El País.

Las 128 obras que han concurrido a la XVIII edición de estos galardones están expuestas al público en la Librería del BOE (Trafalgar, 27. Madrid) desde el 7 de septiembre al 15 de octubre. Este es el tercer año que la UNE toma esta iniciativa con el fin de acercar la producción editorial universitaria a la sociedad.

Noticias de Murcia

La jornada del jueves 24 de abril arrancará por la mañana con la decoración de carrozas en enclaves históricos, culminando con un desfile que exaltará los símbolos de la ciudad entre pétalos, música en directo y un homenaje visual

Una vez se culminen todas las fases de instalación en la ETAP de Contraparada, el número total de placas solares serán 820 y producirán un total de 750.000 kWh anuales, suponiendo un importante ahorro energético

Ainhoa Sánchez: ""Un evento que salva librerías y proyecta el municipio merece apoyo real, no recortes""