Las matemáticas explican la complejidad del mundo en el Museo de la Ciencia y el Agua

La exposición, que podrá visitarse durante los próximos seis meses, pone de manifiesto la relación entre las matemáticas y el arte. Incluye un divertido viaje de exploración y descubrimiento, una vitrina con figuras en 3D, esculturas con una geometría muy particular y hasta permite resolver uno de los juegos matemáticos más célebres.

El mundo puede ser fácil de comprender si se observa con una mirada matemática que le libere de su complejidad. Este es, al menos, el sentido que guarda y quiere transmitir la exposición “RSME – Imaginary”, que durante los próximos meses se puede contemplar en el Museo de la Ciencia y el Agua.

Se trata de una muestra itinerante creada por matemáticos del instituto de Oberwolfach con motivo del Año de las Matemáticas en Alemania en 2008, que ha sido inaugurada esta tarde por el Alcalde, José Ballesta, junto con el presidente de la Real Sociedad Matemática Española, Antonio Campillo, y el Concejal de Empleo, Turismo y Cultura, Jesús Pacheco.

El propósito de la exposición, que ya ha recorrido más de 60 ciudades de Alemania, Austria, Francia, Ucrania, Suiza, Argentina, Polonia, Colombia, Panamá, España, Portugal, Serbia, Rusia y Estados Unidos, es mostrar visualizaciones, instalaciones interactivas, realidades virtuales, objetos en 3D y su trasfondo teórico en geometría algebraica y teoría de singularidades de una manera atractiva y fácil de entender.

El resultado es fruto de la participación internacional de matemáticos y artistas, que pretenden generar interés y curiosidad por las matemáticas y fomentar que los visitantes interactúen con las piezas expuestas para crear su propia obra de arte matemática.

Para ello, quien se acerque por el Museo de la Ciencia y el Agua encontrará 40 grandes láminas de diferentes figuras geométricas y sus explicaciones matemáticas, podrá participar en un divertido viaje de exploración y descubrimiento recorriendo diferentes superficies y descubrir una vitrina con figuras en 3D con formas espectaculares. Asimismo, la exposición ofrece la posibilidad de resolver uno de los juegos matemáticos más célebres: los puentes de Konigsberg, que consiste en atravesar todos los puentes de una ciudad sin pasar dos veces por el mismo. Por supuesto, en la sala se encontrará también un taller de juegos matemáticos.

 

Noticias de Murcia

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales

El punto culminante del día ha tenido lugar con la celebración del desfile por la fachada del Ayuntamiento donde en más de una treintena de ubicaciones por la ciudad se han lanzado pétalos de flores, serpentinas y confeti

La capital del Segura acogerá la actuación del grupo liderado por Fito Cabrales y se consolida como ciudad de grandes conciertos