El Grupo Socialista denuncia el incremento de delitos en pedanías y solicita más presencia policial

Los socialistas piden también que se abra el proceso de oposiciones para la policía local a fin de incrementar el número de efectivos que velen por la seguridad de los ciudadanos de Murcia

El concejal del Grupo Municipal Socialista, Juan Vicente Larrosa, ha lamentado la falta de efectivos de la policía local en las pedanías y ha reclamado al Ayuntamiento de Murcia que destine más personal debido al incremento de delitos registrado: "Los vecinos y vecinas de las pedanías han visto como en los últimos tiempos los delitos en estas zonas han aumentado. No se sienten seguros ni protegidos y piden más vigilancia en las pedanías para evitar que sigan produciéndose situaciones peligrosas y desagradables".

Por este motivo, el PSOE en el Ayuntamiento de Murcia ha preguntado al Ayuntamiento cuáles son los medios que se están poniendo para frenar esta situación: "Esperamos que se estén tomando cartas en el asunto y pedimos al consistorio que destine más efectivos a las pedanías".

Larrosa ha instado al consistorio murciano a convocar oposiciones al cuerpo de policía local: "No hay suficientes policías para todo el municipio, es necesario aprobar oposiciones que permitan la ampliación de efectivos para evitar que aumenten los casos de robos y agresiones en Murcia".

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales