El Ayuntamiento apuesta por agilizar los trámites, eliminar burocracia y facilitar la creación de empresas

"Los ciudadanos podrán hacer un seguimiento del estado de su expediente sin necesidad de acudir al Ayuntamiento, evitar las colas y se garantiza una respuesta ágil y real a las empresas", explicó Guillén. La Plataforma de Administración Electrónica se materializa en un servicio de atención de calidad, cercano, multicanal y ajustado a las necesidades reales, facilitando la vida de los vecinos de Murcia y sus gestiones diarias

El Ayuntamiento de Murcia ha sacado a concurso la contratación de la Plataforma de Administración Electrónica, una herramienta que permitirá dar un servicio más ágil y rápido a los vecinos, facilitando sus gestiones diarias y reduciendo el tiempo de tramitación de los expedientes y solicitudes, tanto de particulares como de empresa.

“El objetivo es acelerar la resolución de los trámites y la creación de empresas, reducir los tiempos de espera y facilitar la vida de los vecinos de Murcia, al tiempo que ofrecemos respuesta sencilla a sus problemas del día a día”, subrayó el concejal delegado de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, José Guillén.

De esta manera, se disminuirán, automatizarán y eliminaran trámites, así como las comprobaciones entre administraciones, reduciendo la burocracia y evitando al ciudadano la necesidad de realizar gestiones innecesarias. Así, el nuevo servicio de atención al ciudadano será cercano, multicanal, de calidad y ajustado a sus necesidades reales, utilizando para ello la tecnología y los nuevos canales de comunicación y tramitación telemática.

“Los ciudadanos podrán en todo momento hacer un seguimiento del estado de su expediente electrónico sin necesidad de acudir al Ayuntamiento, disminuirán las colas en los servicios públicos, y se garantizará una respuesta ágil y real a las empresas, lo que tendrá un reflejo en la generación de empleo y la actividad económica del municipio”, informó José Guillén.

La plataforma que ha salido a concurso, mediante procedimiento abierto, por una duración de cuatro años y un importe de 502.050 euros, es el medio sobre el que articula la Estrategia de Modernización y Gobernanza de las Tecnologías de información, por el que el nuevo Consistorio sienta las bases para lograr en el próximo año una Administración totalmente modernizada, avanzando en el desarrollo de una Ayuntamiento abierto y transparente.

Además, la intercomunicación permanente entre Servicios, Concejalías y Administraciones “permitirá optimizar los recursos públicos, ahorrar costes y mejorar la competitividad de la Administración local”, ha enfatizado el responsable de Modernización, quien añadió que “otra de las ventajas será la reducción del soporte papel y la agilización de los sistemas documentales y de archivo del Ayuntamiento, facilitando el acceso futuro a la información por parte de la ciudadanía”.

Mejoras reales en las gestiones diarias

En concreto, la nueva Plataforma permitirá que un vecino de Murcia pueda obtener desde su casa su volante de empadronamiento, solicitándolo en la Sede Electrónica. Para ello simplemente tendrá que identificarse con un certificado electrónico y obtener el documento firmado electrónicamente, que podrá utilizar ante otra administración pública, ya sea imprimiéndolo o adjuntándolo en otro trámite. Asimismo, cualquier ciudadano que lo desee podrá comprobar el estado de sus solicitudes y recibir notificaciones de manera telemática.

Además, el nuevo sistema se traduce en una serie de ventajas directas para los ciudadanos:

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas