La UCAM investiga un nuevo método para el análisis de artículos de opinión en la prensa

Los profesores de la Facultad de Comunicación, los doctores Enrique Arroyas y Celia Berna, pertenecientes al grupo de investigación 'Comunicación, política e imagen' de la UCAM, han publicado un nuevo libro, bajo el título "La persuasión periodística" en el que proponen un nuevo método para analizar artículos de opinión en prensa desde un enfoque retórico. Enrique Arroyas, quien imparte una asignatura sobre periodismo de opinión en la Universidad Católica, junto con la profesora Berna, ha sistematizado el método que han ido desarrollando en las aulas de la institución docente.

"El periodismo de opinión en España, especialmente la columna, tiene un nivel muy alto tanto por su pluralidad ideológica, como por la variedad de estilos y su calidad literaria. En el libro, para explicar los diferentes recursos persuasivos, hemos escogido ejemplos de algunos de los que consideramos como los mejores columnistas de prensa nacional y regional", destaca Arroyas.

Situando al periodismo de opinión como un elemento clave del debate social, los investigadores han elaborado un método de análisis que se enfoca en la utilización e importancia de la retórica en este género.

El profesor Arroyas alerta sobre las tendencias existentes; que conducen, afirma, a la reducción de la pluralidad en las páginas de cada medio, como si los periódicos hubieran olvidado que el fomento del debate exige que se evite la uniformidad ideológica de sus colaboradores y que se cuente con firmas que ofrezcan puntos de vista diferentes en un mismo

Periódico, y que se vea como algo necesario que desde las páginas de opinión se discuta la propia línea editorial del periódico".

Los autores también señalan que "lo que vemos hoy en España es una excesiva polarización en los medios, como si cada uno estuviera más interesado en convencer de su opinión desde su trinchera ideológica, en lugar de permanecer abierto a la discusión".

Cabe destacar que, según ambos docentes, este método se puede aplicar a otros géneros. De hecho, el grupo de investigación 'Comunicación, política e imagen' ya lo utiliza para otros trabajos como artículos científicos o políticos.

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales

El punto culminante del día ha tenido lugar con la celebración del desfile por la fachada del Ayuntamiento donde en más de una treintena de ubicaciones por la ciudad se han lanzado pétalos de flores, serpentinas y confeti