El proyecto de acceso al agua potable en los poblados de Mbleoa y Ayene, premio "Aguas de Murcia Solidaria"

Fundación FADE ganadora de esta nueva edición del concurso, dotado de 10.000 euros para desarrollar sus acciones

La Concejalía de Juventud y Cooperación al Desarrollo, a través de Aguas de Murcia, ha concedido los premios del concurso Aguas de Murcia Solidaria, que alcanza ya su sexta edición. El objetivo de estos premios no es otro que el de contribuir a posibilitar el acceso de bienes y servicios esenciales para la vida en aquellos países donde más se necesitan.

El proyecto de la Fundación FADE “Agua potable para la poblaciones rurales de Mbleoa y Ayene”, situadas en Camerún, ha ganado el premio dotado con 10.000 euros y  tiene como objetivo facilitar el acceso al agua potable en las dos aldeas rurales para mejorar las condiciones de vida.

Además,  la concejal de Cooperación al Desarrollo, ha manifestado que con la puesta en práctica de este proyecto, “disminuirán las enfermedades relacionadas con la escasez de agua, los problemas de deshidratación y los desplazamientos de más de 2 km para abastecerse de la misma”.

El diseño consiste en la excavación de dos pozos, uno en el terreno de la escuela primaria de Mbleoa y el otro en un terreno facilitado por las autoridades locales de Ayene, de esta forma se va a garantizar el acceso continuo al agua potable para aproximadamente 1200 personas.

Así  ha declarado Rebeca Pérez, “se consigue un entorno favorable para el desarrollo de las actividades de formación de los menores,  mejorar la higiene y el estado general de salud,  aliviar la situación de pobreza y mejorar la calidad de vida”.

Las ONG presentadas a esta sexta convocatoria han sido:

- Cruz Roja Española

- Manos Unidas

- Alianza por la solidaridad.

- Manos Unidas.

- Asamblea de Cooperación por la paz.

- FADE

En la edición pasada ganó el premio  Alianzas por la Solidaridad, con su proyecto "Acceso al agua a los habitantes del caserío Las casitas de El Salvador".

 

 

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía

Esta técnica reduce la suciedad en calles y vehículos, al tiempo que elimina los tratamientos químicos sobre los árboles

El próximo 24 de mayo a las 10:00 horas tendrá lugar la gymkana inclusiva desde la Plaza Cardenal Belluga y recorrerá lugares como la Catedral de Murcia y el Puente Viejo con rutas adaptadas para todos los participantes

Día Regional del Donante de Órganos y Médula