Ahora Murcia denuncia las "tretas administrativas" del PP para no paralizar la llegada del AVE en superficie

La formación exige la presentación inmediata por parte del Ayuntamiento del Recurso de Revisión de Oficio y la paralización de las obras adjudicadas

Además, Ahora Murcia denuncia que no hay justificación legal para el cambio de fecha del Pleno, retrasado para acomodarlo a la agenda de Ballesta

AHORA MURCIA denuncia las tretas administrativas que el PP está utilizando para no paralizar la llegada del AVE en superficie. El informe de los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento de Murcia reconoce la falta de trámite ambiental en las obras adjudicadas de llegada en superficie, lo que implica su ilegalidad y la necesidad de su paralización inmediata, como hoy ha pedido la Fiscalía. Aunque dicho informe fue firmado el pasado día 24, en la formación municipal no hemos tenido acceso a él hasta ayer.

Para AHORA MURCIA lo que corresponde en este momento es el cumplimiento de la moción aprobada en el Pleno extraordinario del pasado día 10, exigiendo al alcalde la presentación del Recurso de Revisión de Oficio del proyecto adjudicado y la exigencia al ministerio de los compromisos que la moción fijaba para el soterramiento integral.

Desde AHORA MURCIA no compartimos que esto se vaya a sustituir por la reunión mañana en Madrid de la sociedad Murcia Alta Velocidad, y de un posible acuerdo de ésta, y estimamos que no pueden ser sustituir la addenda del Ministerio al Protocolo de 2006 que exigía la moción. Solo cuando se produzca la addenda firmada por la ministra de Fomento y la inclusión en los presupuestos generales del Estado de los fondos necesarios para el soterramiento integral, se podría estudiar el levantamiento de la suspensión de las obras, que fue aprobada por unanimidad.

AHORA MURCIA exige la presentación inmediata por parte del Ayuntamiento del Recurso de Revisión de Oficio y la paralización de las obras adjudicadas, en el cumplimiento de lo aprobado en la moción y de los argumentos que hemos venido defendiendo y que han sido refrendados por el informe de los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento. El Consistorio, por ello, debe presentar de inmediato el recurso que se aprobó por unanimidad, siguiendo el camino iniciado por la Fiscalía de Murcia.

Por otra parte, desde AHORA MURCIA lamentamos profundamente y queremos denunciar el uso torticero e irregular de los reglamentos de funcionamiento del Ayuntamiento que está realizando Ballesta. Si en el primer Pleno extraordinario usó artimañas legales para dejar una moción en la mesa sin votar, en la convocatoria del primer Pleno ordinario ha ido más allá, retrasando un día su celebración sin tener ninguna apoyatura legal para hacerlo.

Ambas situaciones son malos precedentes para este comienzo de legislatura; en este nuevo caso, adecuando Ballesta a su agenda personal la celebración del Pleno, que ya había sido convocado para mañana jueves. Solo exigimos, no parece demasiado, que Ballesta respete las reglas del juego.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas