El II Festival Internacional de microcortos "Ser o no ser" dedica su edición 2015 a la lucha contra el cáncer

La Universidad de Murcia y la AECC colaboran en este evento

Si el año pasado el Festival Internacional de microcortos "Ser o no ser" se dedicó a la enfermedad del Alzheimer, la II edición se dedicará este año a la lucha contra el Cáncer.

Organizado por Citrum Audiovisual, el festival cuenta con la colaboración de la Asociación Española Contra el Cáncer y la Universidad de Murcia, a través del Vicerrectorado de Comunicación y Cultura.

El Festival de microcortos "Ser o no ser", cuyo plazo de presentación de trabajos permanecerá abierto durante todo el mes de agosto de 2015, nació con la vocación de mezclar las Artes Audiovisuales con la Educación Social, e intenta abordar las causas sociales derivadas de enfermedades muy extendidas entre la sociedad. Se trata de una iniciativa que invita a reflexionar sobre estas enfermedades y sus efectos. El tema central de la presente edición será la luchar contra el cáncer y todo lo que rodea esta enfermedad a nivel social, familiar y médico.

Si la primera edición contó con el apoyo de actores como Juan Echanove, Paco León, Karra Elejalde o Eduardo Noriega, ahora el festival ha recibido apoyos de Imanol Arias, Ginés García Millán o Terele Pávez.

Los responsables del festival intentan sensibilizar a la población en general a cerca de la enfermedad del cáncer y de la repercusión familiar y social de la misma, potenciar el uso de técnicas audiovisuales en las terapias para ayudar a entender la enfermedad, su prevención o tratamiento, así como utilizar las nuevas tecnologías de la comunicación para trabajar en red estas finalidades.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas