El uso de materia orgánica facilita la adsorción de plaguicidas, señala una tesis doctoral de la Universidad de Murcia

La utilización de materia orgánica, como estiércol, en los suelos contaminados por plaguicidas contribuyen a la adsorción de estos, según se recoge en las conclusiones de la tesis doctoral realizada en la Facultad de Química de la Universidad de Murcia por José Ángel Escudero García.

Las conclusiones apuntan también que entre esos materiales orgánicos favorecedores de la adsorción se encuentran también, entre otros, la corteza de pino, los residuos del café y la fibra de coco.

Según la tesis doctoral, que ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude, la adición de esos residuos al suelo produce un efecto beneficioso al reducir el riesgo de contaminación de las aguas subterráneas.

Por otra parte, este trabajo de investigación señala que el empleo de materiales semiconductores, como el óxido de zinc o el de titanio, y de la fuente de energía renovable que es la luz solar constituye una tecnología efectiva, rápida y económica para la regeneración de las aguas superficiales o subterráneas contaminadas con plaguicidas.

La tesis doctoral fue dirigida por los profesores de la Universidad de Murcia Gabriel Pérez Lucas y Simón Navarro García.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""