La Universidad de Murcia se ofrece a los municipios para contribuir a su difusión por el mundo

La Universidad de Murcia se ha ofrecido hoy a los distintos municipios de la Región para contribuir a la difusión de los mismos por el mundo a través de los intercambios estudiantiles y de profesorado y personal de administración y servicios.

El ofrecimiento ha sido hecho durante la reunión celebrada en el edificio de Convalecencia, sede del Rectorado, a la que han asistido una treinta de alcaldes, alcaldesas y concejales.

El vicerrector de Coordinación e Internacionalización, el profesor Bernardo Cascales, ha señalado que la Universidad de Murcia ocupa el cuarto puesto a nivel nacional por número de estudiantes del programa Erasmus Mundus.

En el Erasmus de movilidad dentro de países de la Unión Europa, la Universidad de Murcia alcanza los 2.000 participantes.

Para Cascales, los ayuntamientos pueden aprovechar esa movilidad para dar a conocer su patrimonio y sus riquezas naturales y de todo tipo en el mundo, "ya que estos participantes pueden servir como embajadores de la Región".

El vicerrector ha indicado que en la actualidad son más de una decena los consistorios que apoyan a los estudiantes de sus respectivos municipios que participan en estos planes de movilidad, y ha animado al resto a hacer lo mismo.

La Universidad de Murcia ofrece sus servicios a los municipios ha dicho Cascales- para contribuir a su promoción por todos los países.

Finalmente, el vicerrector se ha referido a las aplicaciones para móviles preparadas por esta institución docente, de la que ha dicho que es el laboratorio a nivel mundial de Banco Santander para el desarrollo de nuevas aplicaciones de la Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI).

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales