Turismo apuesta por consolidar el Centro de Visitantes de Monteagudo como eje vertebrador del atractivo histórico y cultural de Murcia

Dentro del plan para convertir el turismo en motor económico del municipio, generador de empleo, de inversiones y de riqueza

La apertura del Centro de Visitantes de Monteagudo-San Cayetano hace dos años permitió incrementar sustancialmente la oferta cultural que constituye el atractivo turístico del municipio. Con él, Murcia recuperó una importante parte de su patrimonio histórico y se supo aprovechar la oportunidad para poner en valor uno de los reclamos de mayor atracción turística del futuro.

Ahora, el Ayuntamiento apuesta porque el turismo sea uno de los principales motores económicos del municipio, generador de puestos de trabajo, de inversiones y de riqueza. Para ello, es fundamental que los servicios que se presta sean los mejores en cuanto a calidad, prestaciones e imagen, puesto que su contribución será decisiva tanto para la promoción como para el impulso e incremento de afluencia de turistas y visitantes.

En este contexto, la Junta de Gobierno ha aprobado hoy el inicio del procedimiento para la contratación de la gestión de actividades en este centro de visitantes, con un presupuesto máximo de 50.600 euros anuales. 

El objetivo final es convertir esta instalación en eje vertebrador y punto de partida de un entorno de especial interés histórico, artístico y cultural de Murcia, razón por la cual se plantea la organización de un servicio de promoción turística por medio de visitas guiadas e información, así como la actualización y desarrollo de contenidos, la planificación de actividades y eventos y la dinamización turística. 

El Centro de Visitantes, que ocupa una superficie de más de 3.000 metros cuadrados, sirve de soporte para exponer las piezas que han resultado de las distintas excavaciones arqueológicas, presentar la historia de la vega y huertas de Murcia, sus palacios y recintos amurallados y albergar las actividades culturales propias de este tipo de centros. Ofrece al público un primer contacto con la historia de la ciudad y sus diferentes episodios históricos.

El edificio se levanta alrededor de la Plaza de la Ermita de San Cayetano, a la cual abraza poniéndola en valor, y permitiendo las vistas sobre el Castillo y la Vega de Murcia. 

Construido mediante la colaboración entre el Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma, consta de cinco salas que permiten conocer el origen de los primeros asentamientos en el entorno de Monteagudo, a través de paneles, textos informativos, audiovisuales y vitrinas con reproducciones de las piezas encontradas en las excavaciones realizadas en la zona. 

Las salas están dedicadas al periodo Calcolítico (Edad de Cobre, hace 4.400 años), Argárico (hace 3.700 años), Ibérico (hace 2.250 años), Romano (hace 1.950 años) y Árabe (hace 850 años). En ellas se contemplarán los poblados, costumbres funerarias, agrícolas, rituales y urbanísticas de las distintas culturas. 

Noticias de Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo