Las retribuciones para los concejales de Cambiemos Murcia estaban decididas antes de las elecciones

José Ignacio Tornel, portavoz de Cambiemos Murcia, ha manifestado hoy que la política retributiva para los concejales de su grupo se decidió antes de celebrarse las elecciones municipales y fue "el resultado de una decisión colectiva, no del mero grupo municipal, al margen y adelantándose a la decisión que sobre retribuciones apruebe la Corporación en el Pleno del próximo 30 de junio".

De esta manera, Tornel ha recordado que los concejales de Cambiemos Murcia con dedicación exclusiva firmaron un código ético por el que se comprometieron a percibir como máximo tres veces el importe del Salario Mínimo Interprofesional, dedicar el 10% del salario sobrante a gastos de la propia organización y el resto a otro tipo de actuaciones, dirimidas mediante protocolo.

"En definitiva, nosotros resolvimos esta situación mediante consulta abierta y participativa, lejos de las cámaras, porque nos importa el componente ético y no el marketing".

Tornel ha señalado que la Junta de portavoces de ayer "no cerró ninguna decisión" y que todas las propuestas de los grupos municipales sobre los diferentes asuntos van a ser discutidas en el seno de Cambiemos Murcia antes de tomar una postura definitiva, es decir, "no vamos a las reuniones con los oídos cerrados sino a escuchar y a partir de ahí la organización toma decisiones colectivas".

De hecho, de cara al Pleno del 30 de junio se tomará una postura concreta también en el asunto de la rebaja de las retribuciones de los concejales, "aspecto en el que no estamos cerrados a nada porque nuestra postura se basa en la austeridad de la gestión municipal".

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales