Cajamar financia con 60.000 euros becas sociales y actividades formativas y culturales de la Universidad de Murcia

La Universidad de Murcia y Cajamar han firmado hoy en Convalecencia el convenio de colaboración por el que esta cooperativa de crédito destinará la cantidad de 60.000 euros para ayudas al estudio y acciones de formación e integración social de la institución docente.

Esta asignación irá, principalmente, al Vicerrectorado de Transferencia, Emprendimiento y Empleo -cuya vicerrectora, Francisca Tomás, ha explicado durante el acto de firma que servirá para financiar el programa de becas rurales y sociosanitarias- y al Vicerrectorado de Estudiantes, Calidad e Igualdad, que dirige Miguel Ángel Pérez.

Éste ha desglosado las acciones a realizar, que comprenden las ayudas al estudio para estudiantes que, por razones sobrevenidas, no han recibido beca y la asistencia a personas con necesidades especiales.

Además, ha añadido el vicerrector, se destina otra parte a actuaciones de formación en materia de discapacidad, así como a la puesta en marcha de dos becas Cajamar, una acerca de la exclusión social y otra sobre la igualdad de género y violencia contra la mujer.

Finalmente, se financiarán actividades de la Universidad Internacional del Mar, dependiente del Vicerrectorado de Formación e Innovación, y el Premio de Pintura Artes Plásticas, que promueve el Vicerrectorado de Comunicación y Cultura.

El convenio ha sido suscrito por el rector de la Universidad, José Orihuela, y el director general de Cajamar, José Luis Heredia.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""