Investigadores de las universidades de Murcia y La Coruña estudian varias especies vulnerables de rayas y tiburones

El grupo de investigación de Ecología y Conservación Marina de la Universidad de Murcia, que dirige el profesor José Antonio García Charton, ha llevado a cabo un trabajo para el estudio y la conservación de dos especies de rayas (raja undulata y raja montagui) y de dos especies de pequeños tiburones (la pintarroja y el alitán).

En esta investigación, realizada junto al grupo de Recursos Marinos y Pesquerías de la Universidad de La Coruña, se ha caracterizado la diversidad, abundancia y zonas de cría de las diferentes especies presentes en la Reservas Marinas de Interés Pesquero de Cabo de Palos-Islas Hormigas en Murcia y la Ría de Cedeira en La Coruña.

Las especies estudiadas, que son especialmente vulnerables a la incidencia de la actividad humana, principalmente a la contaminación y la sobrepesca, se encuentran incluidas en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza).

Los resultados obtenidos servirán para adoptar medidas de protección y de gestión pesquera que permitan la recuperación de las poblaciones, así como la gestión sostenible de los recursos.

Los investigadores del proyecto, denominado RELAS, han contado con el apoyo de pescadores y buceadores deportivos de las áreas de estudio, lo que prueba, según el profesor García Charton, "la apuesta de los pescadores artesanales por la sostenibilidad de los recursos y la protección de aquellas especies que se encuentran en situación vulnerable".

RELAS está gestionado por la Fundación Universidad de La Coruña, y cofinanciado por la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Agricultura, y el Fondo Europeo de la Pesca.

En el estudio colaboran también el Aquarium Finisterrae de La Coruña y las Cofradías de Pescadores de Cartagena y Cedeira, y cuenta con el apoyo de la Organización de Productores de Galicia y la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""