La Guardia Civil detiene en Torreagüera a una persona por extorsionar y estafar a trabajadores extranjeros

Se le atribuye la presunta autoría de delitos continuados de estafa, contra el derecho de los trabajadores, extorsión y amenazas

Durante más de diez años como encargado del sector agrícola estafó a numerosos empleados, justificando el trabajo de éstos a nombre de familiares

Se valía de la situación de necesidad de las víctimas para hacerlos trabajar en condiciones denigrantes

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado la operación 'LIMONCCELO' dirigida al esclarecimiento de un supuesto delito de amenazas, que finalmente ha destapado una consecución de delitos contra los trabajadores cometidos, durante más diez años, por un empleado del sector agrícola, que se ha saldado con su detención como presunto autor de los delitos continuados de estafa, contra el derecho de los trabajadores, extorsión y amenazas.

La investigación se inició el pasado mes de marzo cuando la Benemérita tuvo conocimiento de unas supuestas amenazas sufridas por el gerente de una empresa de productos hortofrutícolas de Torreagüera. Esta persona denunció que uno de los responsables de las cuadrillas de trabajadores lo había amenazado cuando fue advertido por unas irregularidades detectadas por la empresa.

La Guardia Civil identificó al autor de estas amenazas, un varón, de nacionalidad argelina, empleado de la mercantil, sobre el que se inició la investigación.

Más de diez años extorsionando a trabajadores extranjeros

Las pesquisas practicadas destaparon que, tras estas amenazas, existían otras actuaciones ilícitas que relacionaban a la persona investigada con la comisión de los delitos de estafa y extorsión a los trabajadores dedicados a la recolección de los productos en las fincas.

Las víctimas extranjeras y en situaciones económicas precarias ofrecían una cierta reticencia a denunciar lo que allí sucedía, si bien la Guardia Civil ha constatado que el ahora detenido se valía de su puesto como encargado de las cuadrillas para manipular los albaranes de cada trabajador, de tal manera que les apuntaba menos cajas de las que recogían en cada jornada, para después atribuir ese trabajo a sus familiares, que cobraban sin ni siquiera ir a trabajar.

La Benemérita ha averiguado que, en algunos casos, las víctimas cobraban solo una tercera parte del sueldo que les correspondía, mientras éste facturaba, mensualmente, cerca de los 9.000 euros que repartía en nóminas a nombre de familiares.

Los indicios obtenidos han supuesto conocer que el ahora detenido llevaba más de diez años realizando estas prácticas abusivas entre los trabajadores que fueron pasando por la empresa, que debido a su precariedad económica se veían abocados a trabajar en esas condiciones, bajo amenazas de perder el empleo. Además se le atribuyen acciones de índole denigrante que empleaba para amedrantar a sus víctimas, tales como rociarlos con agua en invierno, para después hacerlos trabajar mojados.

La operación 'LIMONCCELO' ha culminado con la detención de una persona varón, de nacionalidad argelina y de 40 años al que se le atribuye la presunta autoría de los delitos de los delitos continuados de estafa, contra el derecho de los trabajadores, extorsión y amenazas.

El arrestado y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Murcia.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer