Presentación del sistema de Garantía Juvenil que facilta el acceso al empleo a menores de 25 años

Se celebra el viernes, de 9 a 14 horas, en el edificio Anexo al Ayuntamiento

La Concejalía de Juventud ha organizado una jornada de presentación del sistema de Garantía Juvenil, que facilita el acceso al empleo a menores de 25 años.

La Garantía Juvenil es un compromiso de la Administración Pública y los Servicios Públicos de Empleo por ofrecer experiencias laborales, formación o cursos de reciclado a los jóvenes en un cierto plazo máximo de tiempo tras haber perdido su empleo o tras concluir su paso por el sistema educativo formal, conforme a las directrices marcadas por la Unión Europea. Esta medida busca garantizar la igualdad de oportunidades para la juventud en el mercado laboral

Las empresas que contraten a jóvenes inscritos en este sistema obtienen beneficios como bonificación de 300 euros durante 6 meses en las cuotas a la Seguridad Social, contratos en prácticas con incentivos de hasta el 100% en las cotizaciones empresariales a las Seguridad Social, contratos para la formación y el aprendizaje con una reducción de hasta el 100% en las cuotas empresariales a la Seguridad Social y la misma bonificación para contratos a tiempo parcial que permitan a los jóvenes continuar con sus estudios.

La jornada se celebra el viernes, 8 de mayo, en el edificio anexo al Ayuntamiento (Moneo) está destinada a jóvenes del municipio de Murcia, asociaciones juveniles, orientadores escolares, orientadores profesionales y laborales, técnicos de servicios sociales, agentes sociales, organizaciones empresariales y empresas interesadas en acogerse a los beneficios que ofrece este programa.

El programa es el siguiente:

-9.00 horas. Inauguración a cargo de la Concejal de Juventud, Rebeca Pérez López; el Director General del Servicio Regional de Empleo y Formación, Alejandro Zamora López-Fuensalida; y el Director General de Juventud y Deportes, Antonio Peñalver.

-9.30 horas. Conferencia ‘Estrategias para aprovechar el talento y alcanzar los objetivos profesionales', por Alfonso Alcántara, asesor de profesionales y para el autoempleo, orientador y consultor de recursos humanos (http://yoriento.com). Tiene cerca de 108.000 seguidores en su cuenta de Twitter (@Yoriento).

-10.30 horas. Debate.

-11.00 horas. Descanso

-11.15 horas. Ponencia ‘Líneas de actuación del sistema de Garantía Juvenil de la Región de Murcia', por Ana Albacete García, Jefa del Servicio de Planificación y Programas. Dirección General de Juventud y Deportes

-12.00 horas. Ponencia ‘Catálogo de medidas e incentivos empresariales en el sistema de Garantía Juvenil', por Francisca Munuera Giner, Responsable de Garantía Juvenil del Servicio Regional de Empleo y Formación.

-12.30 horas. Ponencia ‘La oferta de orientación laboral para la garantía juvenil del Ayuntamiento de Murcia', por Lina Caparrós Martínez, Orientadora Laboral del Servicio de Empleo del Ayuntamiento de Murcia.

-13.00 horas. Debate y consultas

-14.00 horas. Clausura

Esta iniciativa está impulsada por el Gobierno de España en colaboración con las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos. En España se enmarca en la estrategia de Emprendimiento Joven aprobada en febrero de 2013 por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Para más información:

http://www.informajoven.org/juventud/doc/informajoven/jornadas_Garantia_Juvenil_Murcia.pdf

 

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales