Los servicios de comunicación de las universidades españolas se reúnen en la U.M

Unas jornadas abordarán los retos de las universidades en la comunicación digital

Los días 7 y 8 de mayo se celebrarán en la Universidad de Murcia las Jornadas Técnicas 'Retos y oportunidades de las universidades y centros de investigación en el ámbito de la comunicación digital', organizadas por AUGAC (Asociación de Profesionales de Gabinetes de Comunicación de las Universidades Españolas, públicas y privadas, y Centros de Investigación) y el Vicerrectorado de Comunicación y Cultura de la Universidad de Murcia a través del Servicio de Comunicación y Proyección Cultural.

Las jornadas forman parte de las actividades encaminadas a celebrar el Centenario de la Universidad de Murcia. Se da la circunstancia de que también AUGAC, cumple este año otro aniversario: su trigésimo, ya que fue en 1985 cuando nació esta asociación que desde entonces agrupa a profesionales que desarrollan su actividad en servicios de comunicación y gabinetes de prensa de las Universidades españolas.

Las jornadas serán inauguradas en la Convalecencia por el Rector de la Universidad de Murcia, José Orihuela Calatayud; José Merino, Presidente de AUGAC, y Ana Martín Luque, Directora de las jornadas.

El programa del primer día incluye una conferencia de Onésimo Hernández Gómez, Community Manager de la Universidad de Murcia, que hablará sobre "Las 5 W del Social Media Plan para universidades y centros de investigación", y un taller sobre Linkedin a cargo de Marisa Picó.

Las jornadas proseguirán el viernes 8 de mayo sen el Salón de Grados, e incluyen la conferencia de Antonio Castillo, profesor de la Universidad de Málaga. ""Desafíos y oportunidades comunicativas para la Universidad 2.0", y de Fernando Carbajo Cascón, profesor titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Salamanca, que hablará sobre "Contenidos de los gabinetes de Comunicación y Propiedad Intelectual: protección de contenidos propios y uso de contenidos ajenos", así como la mesa redonda "A la caza del curador de contenidos. Transferencia del conocimiento en la sociedad digital", con Delfina Roca Marín, periodista UCC técnico; José Manuel Nicolás, profesor de UMU Blog "Scientia"; José Santiago García Cremados, "Aitor menta" alumno de Doctorado UMU (Monólogos) y Pablo Muñiz Cegarra periodista. Campus de Excelencia Internacional 'Mare Nostrum 37/38'.

Por último, habrá un taller de creación de contenidos digitales: "Las herramientas básicas. Curación de contenidos: paper.li. Twitter y Hootsuite", con Alberto Marcos (Universidad de Salamanca) y Sergio Fernández (Universidad de Sevilla).

Noticias de Murcia

El punto culminante del día ha tenido lugar con la celebración del desfile por la fachada del Ayuntamiento donde en más de una treintena de ubicaciones por la ciudad se han lanzado pétalos de flores, serpentinas y confeti

La capital del Segura acogerá la actuación del grupo liderado por Fito Cabrales y se consolida como ciudad de grandes conciertos

La edil socialista Regina Sarría afea la conducta del equipo de Gobierno que sigue sin agenda propia, sin ideas y sin compromiso real, esperando a que el PSOE proponga para reaccionar

El museo ofrece hasta el próximo 27 de abril una nueva edición de bookcrossing bajo el sugerente lema 'Dejamos libres los libros', una acción ya habitual en el museo que fomenta la circulación libre de libros con una mecánica sencilla y participativa

La Junta de Portavoces ha acordado la fecha para la celebración del acto de entrega de Honores y Distinciones de la Ciudad de Murcia, en el que se conmemora la creación del Concejo de Murcia por parte del Rey de Castilla Alfonso X El Sabio