Los decanatos de Letras piden mayor autonomía universitaria y la suspensión de los grados de tres años

El miércoles a las 12 se lee en toda España un manifiesto firmado por Decanos de Filosofía y Letras de toda España

El próximo miércoles, día 6 de mayo, se procederá a la lectura del Manifiesto de la XXIII Conferencia de Decanos de Filosofía y Letras. Será a las 12.00 horas en el Campus de La Merced (en las escaleras frente al Aulario) y contará con la presencia de los decanos de Letras, Filosofía y Bellas Artes. Se trata de una lectura conjunta que tendrá lugar en todas las facultades de España. El manifiesto fue acordado en la Conferencia de Decanos de letras realizada en Salamanca el pasado mes de marzo, y en él se expresa su decisión de manifestar unánimemente "con toda contundencia nuestra inquietud por el deterioro de las Universidades públicas en la docencia, la investigación y la gestión y nuestro firme compromiso de luchar por defender el papel que la enseñanza de las Humanidades tiene en la sociedad y en el momento actual".

El manifiesto expresa el rechazo a la tendente "externalización y privatización de la gestión" en la Universidad pública y demanda la equiparación de "los presupuestos de educación e investigación a la media de la Unión Europea".

Entre las reivindicaciones se incluye un adecuado relevo generacional entre el profesorado "frente a las políticas de recortes de estos últimos años", y la demanda de suspensión del Real Decreto 43/2015 que estructura las enseñanzas universitarias en grados de tres años y másteres de dos, ya que, según especifican, los motivos que sustentan dicha ley "son falaces y suponen, una vez más, un atentado contra la enseñanza universitaria pública". Los decanos añaden que el Real Decreto "no ha tenido en cuenta las opiniones de la comunidad universitaria en su conjunto y encarece los estudios, vulnerando con ello la igualdad de oportunidades".

El manifiesto se lamenta del excesivo intervencionismo en la Universidad de las Comunidades Autónomas y del Gobierno de la nación, "retomando el genuino significado de autonomía universitaria" expresado en la Constitución española y pide un "compromiso de diálogo y voluntad de alcanzar consenso entre todos los actores del sistema universitario español".

Noticias de Murcia

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer

La Junta de Gobierno ha aprobado la contratación del Servicio de Actividades de Ocio y Tiempo Libre en verano, para escolares del Municipio de Murcia por un importe de 163.680€