Jornadas de la Universidad de Murcia analizarán los problemas de los estudiantes de doctorado

La importancia del grado de doctor para el acceso al mercado laboral será una de las cuestiones que se tratarán en las I Jornadas organizadas por la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia, que dirige el profesor Gregorio Sánchez, para debatir acerca de los problemas actuales de los estudiantes de doctorado.

El programa consta de conferencias plenarias, mesas redondas y presentación de comunicaciones orales y escritas, que se desarrollarán el 28 y 29 de abril en el Centro Social Universitario y que permitirán el intercambio de experiencias entre doctorandos de las cinco ramas de conocimiento, así como la difusión de la actividad investigadora de éstos.

Las sesiones, que serán inauguradas por el Premio Príncipe de Asturias de Investigación 2014 Avelino Corma, enseñarán también a mejorar la exposición y difusión de las tesis doctorales, a la vez que a impulsar las capacidades creativas de estudio e investigación entre los doctorandos.

Los ponentes serán Lluis Jofre, director general de Universidades de la Generalitat de Catalunya; Ricardo Mairal, vicerrector de Investigación de la UNED; José García Solanes, catedrático de Análisis Económico de la Universidad de Murcia; Ramón Varón, ex director de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Castilla-La Mancha, y Marina Villegas, directora general de Investigación Científica y Técnica del Ministerio de Economía y Competitividad, que clausurará el encuentro.

Inscripción y más información en eventos.um.es/go/jdoctorado

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales