Un proyecto para reducir el consumo de energía de las viviendas triunfa en el I HackForGood Murcia

La UCAM fue la sede en Murcia de la actividad HackForGood

Hacer la vida más cómoda y facilitar el acceso de los ciudadanos a las nuevas tecnologías ha sido el gran reto de un grupo de estudiantes que ha visto en la tecnología la posibilidad de satisfacer grandes necesidades sociales. Bajo esta premisa, una veintena de universitarios se reunieron durante tres días en la Universidad Católica de Murcia, en el marco del I HackForGood Murcia. Se trata de un maratón de desarrollo de aplicaciones, ideas o servicios que ayuden a solventar problemas sociales y hacer que las ciudades sean más inteligentes.

Cuatro proyectos llegaron a la final de esta gran cita con las nuevas tecnologías y los dispositivos móviles, donde se impuso la propuesta "ADA", un cuadro eléctrico inteligente orientado a reducir y hacer más eficiente el consumo de energía de las viviendas. Los impulsores de este proyecto mostraron mediante una demo que este tipo de cuadro de distribución eléctrica permite gestionar el consumo energético doméstico, logrando así un mayor ahorro en las instalaciones, manteniéndolas seguras y mejor conectadas. El premio conlleva una cuantía económica de 1.000 euros y la posibilidad de competir con los ganadores en otras provincias españolas. Este mismo proyecto se alzó también con el premio Think Big de Telefónica, lo que permitirá a los integrantes de este curso recibir formación y atención especializada para el desarrollo de esta aplicación.

El segundo premio, dotado con 600 euros, fue para el proyecto titulado "SmartHackers", un sistema que busca mejorar la movilidad de las ciudades. Para ello, los impulsores del mismo planean distintas soluciones que permitan conocer y controlar a través de la sensorización la humedad, la temperatura, los accesos y la iluminación, entre otros aspectos, con el fin de que esto sea posible.

El equipo ganador del tercer premio, dotado con 400 euros en metálico, presentó en este foro tecnológico el proyecto "UrbanLobby", una aplicación que busca fomentar las relaciones entre el ciudadano y la administración, con el fin último de lograr subsanar todos aquellos desperfectos de la vía pública. El reto de la propuesta no es otro que la creación de una app móvil que permita la comunicación de este tipo de incidencias en tiempo real. Para ello, los ciudadanos pueden fotografiar y realizar un parte desde el propio lugar donde se ubica el desperfecto y notificarlo para su mejora.

Noticias de Murcia

Las muestras de los artistas Marina Maturana, Borja Cabezas y Alicia Frutos ofrecen una experiencia artística a través de temas tan importantes como la identidad, la memoria personal y colectiva y la percepción humana

Con motivo de esta esperada actuación, desde Murcia.com hemos tenido el privilegio de entrevistar a Paul Thin en nuestro programa El Paliquero. En una charla cercana y llena de anécdotas

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza

Mañana llega a su fin el plazo para solicitar plaza entre las 81 disponibles en los 14 intercambios juveniles internacionales dirigidos a jóvenes de entre 13 y 30 años