Congresos, simposios y conciertos celebran el centenario de la Universidad de Murcia en la XVI edición del Festival Murcia Tres Culturas

La colaboración entre la Concejalía de Cultura y la Universidad de Murcia ha permitido elaborar un programa de actividades para conmemorar el centenario de la universidad enmarcadas dentro del XVI Festival Murcia Tres Culturas.

En total son cinco las actividades específicas, que se desarrollarán durante el mes de mayo, entre conferencias, simposios y conciertos.

Esta programación especial del Centenario de la Universidad comenzará el 15 de mayo con el V Simposio Internacional Ibn Arabi de Murcia y continuará el día 18 con el congreso 'El Quijote en Ricote'. Ambas actividades han sido organizadas para promocionar el conocimiento de la historia, el pensamiento y las diferentes lenguas y literaturas de las tres culturas a través de filólogos, pensadores, historiadores y escritores, así como establecer un foro de conocimiento, reflexión y debate, en favor del enriquecimiento cultural que supone la diversidad.

El V Simposio Internacional Ibn Arabi en Murcia, que se celebrará del 15 al 17 de mayo en el Centro Puertas de Castilla, contará con la participación de José Antonio Antón Pacheco (Universidad de Sevilla), Gustavo Bize (Argentina), Gracia López Anguita (Universidad de Sevilla), Luce López Baralt (Puerto Rico), Bia Machado (USP, Brasil), Gloria Maité Hernández (EE.UU./Cuba), Manuela Ceballos (Universidad de Tennessee, EE.UU. / Colombia), Espejo y metáfora: hacia una lectura comparada de San Juan e Ibn Arabi, Francisco Martínez Albarracín (Cartagena), Claudio Marzullo (Italia), Fernando Mora (Valencia), José Mª Sánchez - Verdú (Alemania/España), Anwaar Mustafa (Universidad de El Cairo), El tiempo en la narrativa de Ibn Arabi (en busca del paraíso perdido), Eric Winkel (University of South Carolina, EE.UU.), Ahmad Shafik (El Cairo/Universidad de Oviedo), La doctrina de Ibn Arabi en la obra de Asín Palacios, y Pablo Beneito (UMU), Un siglo de estudios sobre Ibn Arabi en español.

Entre las proyecciones se contarán dos documentales de Miguel Valls (Ibn Arabi y El Islam (de El viaje a la Tradición Mediterránea) y la película del cineasta tunecino Nacer Khemir En busca de Muhyiddin (2013), sobre Ibn Arabi de Murcia y su legado (ficción - documental en diversas lenguas, con subtítulos en español).

Además del número especial 850 de la revista El Azufre Rojo y de los últimos títulos de la Colección Dragomán, se presentarán también dos libros de Luce López - Baralt, el estudio titulado Miguel Asín Palacios, estudiante de sánscrito y profesor de la filosofía religiosa de la India, escrito en colaboración con Gloria Maité (Colección Alquitara, Mandala, Madrid), y el poemario recién publicado con el título Luz sobre luz (Trotta, Madrid).

Se entregarán los premios Ibn Arabi 2015: Premio Ibn Arabi - Taryumán 2015, otorgado a Luce López - Baralt; Premio Ibn Arabi - Barzaj 2015, otorgado al compositor José Mª Sánchez - Verdú; y Premio Ibn Arabi - Hikma, otorgado a la Sociedad Española de Estudios Árabes.

Por su parte, el Congreso 'El Quijote en Ricote', tendrá lugar en el Hemiciclo de la Facultad de Letras los días 18 y 19 de mayo, organizado  con motivo del cuarto centenario de la edición de la segunda parte de Don Quijote de la Mancha. Tratará sobre la presencia y significación de referentes moriscos e islámicos en general en la obra cervantina. Este centenario es también ocasión de un encuentro entre la Universidad de Murcia y la Universidad de Puerto Rico y quiere ser un homenaje a la internacional escuela de moriscología constituida entre los hispanistas de San Juan de Puerto Rico.

Además los días 25, 26 y 27, el Salón de Actos del edificio Moneo acogerá las jornadas 'La Universidad de Murcia: Construir el futuro' para dar a conocer los principales retos que se plantean a las universidades en los tiempos actuales y cómo afrontarlos con el objetivo de elevar los niveles de calidad del servicio público de la enseñanza superior y la investigación de excelencia.

La programación se completa con dos conciertos. El 20 de mayo, a las 21.30 horas, en el Claustro de la Universidad, el grupo Svetoglas presentará los diferentes dialectos y estilos musicales del folclore tradicional búlgaro y de la música eclesiástica antigua.

El 21 de mayo, también en el Claustro de la Universidad y a las 21.30 horas, Radio Babel Marseille ofrecerá su variedad de las voces y el groove del beat-box, creando una diversidad de ritmos, sonidos y ambientes.

Todas las actividades son de libre acceso aunque hay que inscribirse en www.ibnarabisociety.es (en el caso de los congresos de Ibn Arabí y el Quijote) y en www.um.es/unimar, para las jornadas de 'Universidad de Murcia: Construir el futuro'

 

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer