El CIM-M acoge un taller sobre los conflictos a la hora de desarrollar proyectos empresariales

Tendrá lugar mañana miércoles, 15 de abril, de 16.30 a 20.30 horas

El Centro de Iniciativas Municipales de Murcia (CIM-M) acoge mañana miércoles, 15 de abril, un taller para abordar los conflictos, ya que son inevitables e incluso necesarios para el crecimiento empresarial. La formación se desarrollará de 16.30 a 20.30 horas, en el Centro de Iniciativas Municipales de Murcia (CIM-M).

Desde Murcia Empresa se quiere enseñar a gestionar con éxito futuros o presentes conflictos, consiguiendo así el desarrollo de los proyectos empresariales. Los objetivos del taller son los siguientes:

- Identificar como reaccionamos ante los conflictos.

- Saber cómo sacar partido de un conflicto.

- Aplicar  técnicas concretas de gestión de conflictos  para ser mejores negociadores.

- Facilitar una oportunidad de practicar e integrar estas habilidades para potenciar su eficacia global en la gestión del proceso de todas las negociaciones futuras, de cara al logro de mejores resultados individuales y, en definitiva, de la empresa. 

El taller está dirigido a alojados CIMM y a jóvenes emprendedores menores de 35 años.

La ponente será María Jesús Martínez Nicolás. Licenciada en Psicología con especialidad en Recursos Humanos en 1996 por la Universidad de Murcia. Máster de Especialización en Dirección de Personal y Gestión de Recursos Humanos. Comienza su carrera profesional en el Grupo Hefame, desempeñando el puesto de Adjunta a Dirección de Recursos Humanos. Desde 2004 está  desarrollado su carrera en Inforges Formación, desarrollando proyectos de consultoría en RR.HH y de coaching empresarial experimentada y certificada en la aplicación de Innermetrix por HRTools. Actualmente es la responsable del departamento de desarrollo de Habilidades Inforges Formación. 

Noticias de Murcia

La SAREB acepta una prórroga de 20 días tras las gestiones de la PAH, que denuncia que los lanzamientos se ordenaron sin estudiar las situaciones familiares

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios