Nuevas señales de tráfico advierten de los riesgos de utilizar el móvil mientras se cruza por la calle

Los pasos de cebra de las principales avenidas ya muestran mensajes como 'Te contesto luego' o 'Espera, voy a cruzar'

El concejal de Tráfico y Transportes, Javier Iniesta, ha presentado la nueva señalización en 80 pasos de cebra y 200 señales que advierten a los viandantes sobre los peligros de circular usando aplicaciones de móvil como ‘Whatsapp' o escuchando música.

Entre los mensajes que se pueden observar en los pasos de cebra se encuentran frases como: ‘ Te contesto luego' o "Espera, voy a cruzar', junto al logotipo de la aplicación de mensajería instantánea. En las señales verticales por su parte aparecerán textos como ‘Evita accidentes. Contesta más tarde. Responde tu llamada o mensaje después de cruzar'.

Las primera ubicaciones que formarán parte de esta campaña son Juan Carlos I, Avenida Teniente Flomesta, Gran Vía, Plaza Circular, Ronda de Levante, Abenarabi y Ronda Norte.

El objetivo es mentalizar sobre las consecuencias que puede tener la falta de atención cuando se camina por la acera, entre las que se encuentran la accidentalidad vial. Así, el uso de auriculares y móvil por peatones aumenta un 40% el riesgo de atropellos

El Ayuntamiento realizará también dentro de esta campaña de concienciación ciudadana una performance bajo el nombre de ‘Susto o muerte' que consistirá en un actor disfrazado de muerte y que asustará a los peatones que puedan cruzar las calles sin estar pendientes del entorno. Con esta novedosa iniciativa se busca, de una forma original, llamar la atención sobre el peligro que supone utilizar el teléfono móvil cuando se circula por la vía pública.

Esta medida ya ha sido aplicada con anterioridad en otros lugares como el municipio de San Javier, pionero en España, en el que sus habitantes podían leer en las señales de tráfico frases como "Atención peatón, preste atención mientras camina, su WhatsApp puede esperar".

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas