El Museo Arqueológico de Murcia celebra el octavo aniversario de su reapertura con talleres, música y una visita guiada ´extraordinaria´

También presentará el miércoles la última incorporación a la colección, un gran cepo de ancla romana recuperado por la Guardia Civil y del que se desconoce su procedencia

La Consejería de Educación, Cultura y Universidades celebra el VIII aniversario de la reapertura del Museo Arqueológico de Murcia con una serie de actividades especiales que incluyen talleres infantiles, la visita guiada extraordinaria 'Paseo con sorpresas por el MAM', música en directo y la presentación de la última incorporación a la colección, un gran cepo de ancla romana que ha recuperado la Guardia Civil a unos expoliadores y cuyo origen se desconoce.

La directora general de Bienes Culturales, María Comas, afirmó que "con estas actividades acercamos a la sociedad los museos de la Comunidad, más concretamente el Museo Arqueológico de Murcia con motivo del octavo aniversario de su reapertura. Desde Cultura trabajamos para resaltar la importancia de los museos como conservadores y garantes del patrimonio y cultura de la Región".

Entre las actividades programadas para toda la familia, se encuentra los talleres infantiles programados este fin de semana: 'La magia de la caza' y 'Monedas y Leyendas'. Estas actividades didácticas están dirigidas a niños de 9 a 12 años y tendrán lugar en horario de 11:30 horas a 13:00 horas. La inscripción es gratuita y debe realizarse previamente llamando al teléfono 968 234 602 o en el museo.

Ya el domingo, se realizará la visita extraordinaria 'Paseo con sorpresas por el MAM'. El recorrido comenzará a las 12:00 horas y tendrá una duración de 90 minutos. En este itinerario se analiza en detalle el perfil estratigráfico que refleja una excavación, situado a la entrada del Museo o se invita al público a localizar, en la recreación de una vivienda ibérica, las vasijas y utensilios que pueden verse en las vitrinas.

También se ofrece al público tocar una serie de réplicas de materiales arqueológicos como falcatas (espadas), útiles de sílex y cerámicas, entre otros objetos, o localizar en la maqueta de Cartagonova diversos elementos de la ciudad.

El salón de actos del MAM acogerá el concierto 'Obras a solo de cada instrumento' dentro del IV Ciclo Música en los Museos y estará interpretado por alumnos del Conservatorio de Música de Murcia. El concierto tendrá lugar el lunes y comenzará a las 20:00 horas.

Incorporación a la colección del MAM

Las actividades para conmemorar la apertura del Museo se cierra con una conferencia, el miércoles las 20:00 horas en el salón de actos, en la que se dará a conocer la última incorporación a la colección del MAM: un cepo de ancla romana.

La pieza está fundida en plomo, mide 1,15 metros y fue recuperado por la Guardia Civil. El origen de esta pieza y el lugar en el que fue hallada se desconoce, ya que fue incautada a unos expoliadores por la Benemérita y entregada en depósito al Museo para su recuperación, análisis y exposición futura.

La directora general de Bienes Culturales concluyó que "el objetivo que nos marcamos desde la Consejería es abrir aún más las puertas de los museos para que los ciudadanos de la Región conozcan, aprecien y aprendan a amar y respetar el patrimonio".

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""