La creación de un Plan de Coordinación mejorará las frecuencias y la calidad del transporte público

El concejal Iniesta celebra la propuesta de Ley del Transporte Público presenta por el Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea Regional. Permitirá un Plan de Coordinación conjunto con la Comunidad Autónoma y las tres concesionarias que mejore los servicios

El concejal de Tráfico y Transportes, Javier Iniesta, ha celebrado la proposición de Ley del Transporte presentada esta semana en el Asamblea Regional por el Grupo Parlamentario Popular.

El edil ha explicado que este texto "responde a nuestras demandas ya que siempre hemos solicitado un marco legal que nos permita coordinar y optimizar el transporte público en el municipio, con el único objetivo de mejorar el servicio que prestamos al viajero".

Así Iniesta ha declarado que, una vez que se apruebe esta ley, "crearemos un Plan de Coordinación conjunto con la Comunidad Autónoma y las tres concesionarias (Transportes de Murcia, Latbús y Tranvía) con el fin de crear un mapa ordenado y coordinado de todas las líneas que recorren el municipio con el fin de mejorar frecuencias y ofrecer más calidad. Todas las variaciones en las líneas y mejora que se vayan a aplicar serán consensuadas y su principal objetivo es mejorar el servicio que reciben los usuarios del municipio de Murcia".

Asimismo, dicho Plan será pronto una realidad, independientemente del fin de las concesiones, cuyas renovaciones, no lo condicionan, "es más, no está sobre la mesa hablar de renovaciones, ahora lo que toca es trabajar codo con codo con todos para optimizar los recursos actuales con el fin de mejorar el Transporte público en el municipio de Murcia"

El concejal ha añadido que "esta ley es muy buena para los ayuntamientos en general y para el de Murcia en particular porque se podrá coordinar el transporte público y se tendrá así en cuenta la opinión de los ayuntamientos. Es una oportunidad magnífica para diseñar un plan de forma conjunta, aprovechémosla".

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía

Esta técnica reduce la suciedad en calles y vehículos, al tiempo que elimina los tratamientos químicos sobre los árboles

El próximo 24 de mayo a las 10:00 horas tendrá lugar la gymkana inclusiva desde la Plaza Cardenal Belluga y recorrerá lugares como la Catedral de Murcia y el Puente Viejo con rutas adaptadas para todos los participantes

Día Regional del Donante de Órganos y Médula