Un libro recupera el papel de la FICA como "escaparate" de la industria de la conserva vegetal murciana

Editado por el Ayuntamiento, con el archivo y hemeroteca de Miguel López-Guzmán, refleja la "añoranza de un certamen"

La Feria Internacional de la Conserva y Alimentación fue más que un certamen convencional. Desde 1952 hasta 1974 significó el escaparate de la Región de Murcia en los círculos económicos nacionales e internacionales. Y, con ella, prosperó la industria de la conserva vegetal murciana y sus afines, llevando el nombre de Murcia por todo el mundo.

El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Deportes, Juventud y Turismo, ha editado el libro “FICA. Feria Internacional de la Conserva y Alimentación. Añoranza de un certamen (Murcia 1952-1974).

La publicación ha sido presentada esta mañana en un acto que ha contado con la participación del Alcalde, Miguel Ángel Cámara, el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación, Pedro García Balibrea, el presidente de la Agrupación de Conserveros y Empresas de Alimentación de Alicante, Albacete y Murcia, José García Gómez, y el propietario del archivo y hemeroteca y autor del libro, Miguel López-Guzmán. 

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas