Exposiciones, teatro y conferencias, en las Jornadas del Arte y las Humanidades del Instituto José Planes

El director general de Planificación Educativa y Recursos Humanos inaugura las actividades culturales en este centro, que se celebrarán hasta el miércoles 11 y que incluyen sendos viajes a Madrid y Sevilla

El director general de Planificación Educativa y Recursos Humanos, Enrique Ujaldón, inauguró esta mañana las Jornadas de las Artes y las Humanidades en el Instituto de Educación Secundaria José Planes de Espinardo (Murcia), durante las que se celebrarán exposiciones, representaciones teatrales y conferencias en torno a la historia, el teatro o la poesía. Las jornadas, que se enmarcan dentro de la séptima edición de la Semana Cultural del centro, incluyen sendos viajes culturales a Sevilla y a Madrid, donde visitarán el Museo del Prado, el espacio CaixaFórum, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y el Museo Sorolla.

Durante la inauguración, Ujaldón destacó el carácter dinámico del equipo directivo y docente del centro y resaltó la importancia de la educación artística en la formación de los alumnos. "Este tipo de iniciativas fomentan entre los alumnos la capacidad creativa, la comprensión del entorno y el pensamiento crítico, competencias que complementan los contenidos aprendidos en otras materias y que ayudan en la formación integral de los alumnos", señaló.

Las jornadas, que giran en torno al Año Internacional de la luz y las tecnologías basadas en la luz, han arrancado con recreaciones históricas de las Legiones de Cartagonova, además de una conferencia, titulada 'El esplendor de la monarquía hispánica: los protagonistas del imperio español', a cargo del catedrático de Historia del Pensamiento y los Movimientos Políticos y Sociales de la Universidad de Murcia José Javier Ruiz Ibáñez. Además, se han inaugurado dos exposiciones en torno a trabajos de investigación del departamento de Clásicas, tituladas 'Abrasadabra' y 'El erotismo en la antigüedad clásica'.

En los días siguientes, los alumnos del centro podrán disfrutar de charlas sobre teatro, como la del profesor de la Escuela de Arte Dramático Fulgencio Martínez-Lax, sobre el proceso de edición, con una ponencia titulada 'El proceso de edición digital' de la mano de la profesora y escritora Diana Al Azem o sobre poesía, con la conferencia que pronunciará el poeta y profesor Joaquín Piqueras sobre 'Poesía e internet'. Además, el miércoles 11 de febrero habrá una representación teatral a cargo del taller de teatro del IES La Basílica, que llevará a escena la pieza clásica 'Antígona', de Sófocles.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas