El aparcamiento en superficie de uso público de la Ciudad de la Justicia entrará en funcionamiento en el mes de marzo

La instalación contará con 100 plazas cubiertas, videovigilancia, aparcabicis y zona para motos

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto básico y de ejecución, elaborado por Urbamusa, del aparcamiento en superficie de uso público en la Ciudad de la Justicia-1 que estará listo para el mes de marzo, una medida cuyo fin es solucionar de forma económica las necesidades no satisfechas de estacionamiento de vehículos en las inmediaciones de grandes centros de actividad económica donde se concentra mucha afluencia de usuarios o trabajadores.

Se trata de una parcela de 2.295 metros cuadrados totalmente urbanizada, colindante al acceso al edificio principal de la Ciudad de la Justicia, y que permitirá ofertar 100 plazas.

El emplazamiento elegido y el diseño del aparcamiento cumplen una serie de requisitos mínimos que hace que sea adecuado a los fines que se persiguen:

-La demanda está prácticamente asegurada, dada la escasez de plazas en la zona.

-No existen en sus inmediaciones otros aparcamientos con concesión municipal o zonas de ORA con las que pudieran entrar en competencia.

-La zona tiene acceso rodado y peatonal y cercanía de redes de infraestructuras necesarias para la implantación del aparcamiento. De hecho, este aparacamiento tiene en la actualidad una parada de autobús próxima al mismo en la que da servicio las líneas de autobús urbano C1, C2, C3 y C4.

En un principio, el modo de funcionamiento de estas instalaciones se planteará como un modelo con tarifa horaria (pago por minutos de estacionamiento). El minuto será a 0,015 euros, la hora o tramo horario 0,90 euros y el máximo día 18 euros, mientras que el abono temporal será mensual a 65 euros al mes.

Los usuarios tendrán acceso al recinto mediante recogida de ticket in situ o con una tarjeta magnética codificada adquirida previamente.

En cuanto a los procedimientos de las obras, cuyo presupuesto es de 62.170,30 euros, estas se desarrollarán en dos fases: en la primera se limpiará, nivelará y vallará la parcela. También se pondrá un sistma de control de acceso mediante barrera; en la segunda fase de mejora de las instalaciones se instalarán marquesinas metálicas y zonas arboladas para proporcionar sombraje. Además se instalarán aparcabicis y se señalizará zona para motos junto a esta zona arbolada.

El aparcamiento estará protegido por una unidad de videovigilancia para el control de las instalaciones desde una ubicación remota y contará con alumbrado.

Esta medida se enmarca dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del municipio de Murcia el cual, y por iniciativa de la Concejalía de Tráfico y Transportes del Ayuntamiento de Murcia, encomienda a la empresa pública Urbamusa la implantación, explotación y gestión de otros cuatro aparcamientos de uso público: Ciudad de la justicia 2, La Arrixaca, Fuenteblanca y La Condomina.

 

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""