Herrero: "El Ayuntamiento no ha dejado en ningún momento de lado a los vendedores de El Malecón"

El concejal de Descentralización, Consumo y Mercados dice que el contrato venció y que los comerciantes acordaron pagar ellos mismos los costes para continuar en la ubicación actual

El concejal de  Descentralización, Consumo y Mercados, Cristóbal Herrero, ha querido aclarar esta mañana que el Ayuntamiento de Murcia no ha dejado de lado en ningún momento a los vendedores de El  Malecón, desmintiendo así las manifestaciones que se han publicado en el día de hoy en medios de comunicación y redes sociales. 

Herrero ha dicho que el Ayuntamiento de Murcia acordó con la Comunidad Autónoma reubicar a los vendedores en el proyecto de acondicionamiento de San Estaban, pero que mientras que se llevaba a cabo tenían que situarse en otros lugares (se les propuso plazas de abastos y mercados semanales) o en El Malecón asumiendo todos los costes. 

“Los vendedores no aceptaron el cambio a plazas de abastos y mercados semanales, y decidieron quedarse en El Malecón asumiendo los costes”, ha apuntado el concejal. “Sin embargo, ha añadido, aún no han llegado a un acuerdo con la empresa de las casetas, la cual quiere recoger su material ya”. 

Para finalizar, el concejal de Mercados ha dicho que el Ayuntamiento ha estado colaborando y mostrando su apoyo a los vendedores de El Malecón, al tiempo que ha apuntado que se seguirá mediando para que lo antes posible se llegue a un acuerdo entre todas las partes. 

 

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales