IU-Verdes expresa su "profunda preocupación" por las informaciones sobre el patrimonio de Cámara

La portavoz de IU-Verdes en el Ayuntamiento de Murcia, Esther Herguedas, ha expresado hoy su "profunda preocupación" por la información contenida en el auto de levantamiento del secreto del sumario, en la parte que corresponde a la investigación sobre el patrimonio del alcalde, Miguel Ángel Cámara, imputado en el caso 'Umbra', que investiga un caso de presunta corrupción urbanística en el municipio,

Herguedas ha indicado que en dicha información se recoge "de manera clara" que el regidor podría haberse beneficiado de una operación inmobiliaria "claramente especulativa" de una venta de unos terrenos en la que está implicada una empresa perteneciente al también imputado en esta causa y en la 'operación Barraca', Joaquín Peñalver.

La edil ha señalado que continúa a la espera de poder ampliar esta información para poder realizar una valoración más completa, "siendo la clave el conocimiento de la información patrimonial de Cámara que, en este momento, está depositada en la caja fuerte del Juzgado sin que ella, como parte interesada y personada en el caso haya podido todavía tener acceso a la misma".

"En cualquier caso, la información contenida en el auto, en la que se indica claramente que la operación realizada por terceros, los suegros de Cámara, revirtió en una cuenta del alcalde, hace sospechar un claro interés por ocultar la misma y las posibles consecuencias que se pudieron derivar de esa operación".

De confirmarse estos hechos, ha señalado Herguedas, "la dimisión de Cámara, que IU-Verdes viene pidiendo desde su imputación, debería producirse de manera inmediata".

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales