Los vecinos de Puente Tocinos no quieren que se interrumpa el servicio de autobús por culpa del tranvía

LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE PUENTE TOCINOS HA PRESENTADO ALEGACIONES AL “Estudio de Viabilidad de la Conexión Tranviaria de la actual Línea 1 desde la Plaza Circular hasta la Estación del Carmen”

La ampliación propuesta por parte del Ayuntamiento de Murcia para la actual línea 1 del tranvía, contempla la interrupción del servicio de autobús de esta pedanía, desde la Avda Teniente Flomesta hasta Pza Circular, tramo que se quedaría sin servicio por parte de la línea 31, lo que obligaría a los habitantes de la zona este del municipio, a tener que hacer transbordo si quieren seguir viaje más allá de la Pza. Cruz Roja.

Los vecinos consideran un despropósito pretender implantar la línea tranviaria, reduciendo los servicios que prestan los autobuses de pedanías, lo cual es incomprensible y una vez más quieren pedir al Concejal de Transportes, el Sr. Iniesta que piense también en las pedanías, donde viven el 60% de los habitantes del municipio de Murcia.

En sus alegaciones, la Asociación de Vecinos entiende que debe considerarse el transporte público de viajeros como un elemento vertebrador y dinamizador de esta sociedad, debe constituir una prioridad para su Gobierno el buscar las mejores soluciones de forma consensuada con la población. No es solo una necesidad básica de los ciudadanos, sino que es un verdadero motor laboral, económico y social. Ningún Plan de Movilidad del Término Municipal de Murcia será válido, eficaz o realmente sostenible, si no tiene en cuenta la evolución, dinámica y necesidades de la población en el centro y en pedanías.

Igualmente piden concentrar todos los esfuerzos en mejorar el actual sistema de trasporte urbano mediante autobuses, aplicando políticas reales de fomento y racionalización de este sistema de movilidad, incluyendo recorridos coherentes entre barrios, pedanías y todos los asentamientos de población del Municipio. Precios unitarios y ajustados a los recursos de los usuarios, nuevos autobuses no contaminantes, paradas preparadas para facilitar accesos de manera ágil y  cómoda. sistemas de  bonos que se puedan adquirir o renovar en estas paradas no sometiendo al conductor a tener que atender a los viajeros, evitando las posibles distracciones y demoras que esto supone para la seguridad vial.

Los vecinos entienden que no es el momento de grandes y caras infraestructuras de dudosa efectividad y que tan solo benefician a unos pocos, por tanto piden la retirada del proyecto de ampliación de la línea 1 de del tranvía.

Noticias de Murcia

Los concejales Pilar Torres, José Guillén y Sofía López-Briones han presentado la iniciativa, que incluye actividades de sensibilización, reparto de material informativo y propuestas de ocio saludable durante las fiestas

La presidenta de la Universidad Católica de Murcia, María Dolores García, ha calificado de ""excepcional"" el pontificado del Santo Padre, destacando la estrecha y cordial relación que ha mantenido con la institución universitaria

El Ayuntamiento se incorpora a la red de ciudades líderes en innovación urbana gracias a una iniciativa cultural que ha impulsado la cohesión social y el talento local

El Ayuntamiento de Murcia pone en marcha servicios nocturnos para las jornadas de Bando de la Huerta y Entierro de la Sardina con destino a las distintas pedanías