Lourdes Méndez: "Es una buena noticia la unanimidad en el Congreso para la Mañana de Salzillo"

La diputada impulsa una proposición no de ley del GPP, que insta al Gobierno a que apoye la candidatura del Viernes Santo murciano como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

En su intervención, destaca "la belleza de los pasos y la fusión, en esa mañana, del arte, la ciudad y la huerta, y las tradiciones durante más de cuatro siglos"

La diputada por Murcia del PP en el Congreso, Lourdes Méndez, ha destacado el "apoyo unánime" de todos los grupos del Congreso a la proposición no de ley del Grupo Parlamentario Popular para que 'La Mañana de Salzillo' sea declarada como Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad, después de su debate esta semana en la Comisión de Cultura del Parlamento nacional, y lo ha calificado de "muy buena noticia"

Méndez, quien intervino en el Congreso para defender la iniciativa que insta al Gobierno a que apoye y defienda la candidatura de la procesión del Viernes Santo en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, ha explicado que "es una propuesta de la Real Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que ha recogido el Grupo Popular en el Congreso".

Según ha indicado, la procesión del Viernes Santo por la mañana "resulta un espectáculo cultural y religioso único", que reúne los requisitos del artículo 2 de la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial (aprobada por la Unesco en Octubre de 2003 en Paris), "por las tradiciones, las artes de espectáculo y los conocimientos y usos relacionados con la Naturaleza".

Durante su intervención, la diputada 'popular' se refirió a la "vigilia" previa a la procesión de 'Los Salzillos', "cuando se preparan los pasos en la Iglesia de Jesús", e hizo especial hincapié al arreglo de La Oración del Huerto y La Última Cena, éste último "con el cordero asado y los más exquisitos productos naturales de la huerta murciana, escogidos y colocados con la máxima delicadeza con vajilla y candelabros del siglo XVIII".

Méndez también destacó la madrugada de los nazarenos "que van caminando por las calles solitarias de Murcia, antes de las seis de la mañana, para congregarse en la Iglesia de Jesús y empezar allí su recorrido", y resaltó las singularidades de su vestimenta, "ataviados con sus túnicas moradas y capuz peculiares, puntillas y medias de repizco y las enaguas de puntilla que llevan los estantes".

En su opinión, "la Mañana de Salzillo entremezcla el arte barroco con las tradiciones y personajes que han sido moldeados por un murciano", por lo que, en su opinión, "contemplando esta procesión, el visitante descubre la belleza y estética de las imágenes de Salzillo, la historia y tradiciones de su ciudad con su huerta y hasta el propio carácter del murciano imbricado en este cortejo".

"Es una mezcla de sensaciones, donde se entretejen los olores, la música, la belleza de los pasos, el esfuerzo de los estantes y la complicidad de los que, o sentados o recorriendo las calles, no quieren perderse el ser partícipes de esta mañana", ha subrayado.

Por último, ha reconocido que para el Partido Popular "es muy importante proteger este patrimonio, transmitido durante siglos por diferentes generaciones de murcianos, porque ello garantiza la pervivencia de un arte espectacular y de unas tradiciones únicas".

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución

Durante este mes, el programa puesto en marcha por la Concejalía de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad ha diseñado dos rutas, que tendrán lugar los días 3 y 10