UPyD encarga a José Antonio Sotomayor los trabajos de elaboración y coordinación del programa electoral municipal

El Consejo Local de Unión Progreso y Democracia ha propuesto a José Antonio Sotomayor, concejal de la formación magenta en el Ayuntamiento de Murcia, como responsable y coordinador de los trabajos de elaboración del programa electoral municipal de cara a la cita del próximo mes de mayo de 2015.

Así, el edil en el Consistorio murciano será el encargado de redactar el programa, además de incorporar las propuestas desarrolladas por los afiliados y los diferentes grupos de trabajo de UPyD en el municipio de Murcia. Una vez que esté listo, y tras un periodo de exposición en el que se podrán presentar enmiendas al texto, este será sometido a debate y votación en la Asamblea Local de Murcia.

El programa está abierto además de a simpatizantes y afiliados, también a personas, colectivos, asociaciones y entidades locales y autonómicas, cuyas propuestas que sean apropiadas y coherentes con la política de UPyD serán incluidas en el texto. Como explica Sotomayor, de esa manera se permite abrir la elaboración y hacerlo más representativo de la sociedad civil.

José Antonio Sotomayor, concejal y responsable regional de Agricultura y Medio Ambiente de UPyD, y en la actualidad es investigador en el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) de la Consejería de Agricultura y Agua de la Comunidad Autónoma.

Noticias de Murcia

Ginés Ruiz: ""Ante el informe de la CARM, entendemos que el equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Murcia está obligado a reconsiderar su decisión, y así lo solicitamos para proteger los intereses de todos los murcianos y murcianas""

El evento, que tendrá lugar el próximo 23 de mayo en el Auditorio Parque de Fotó, contará con las actuaciones de Eskorzo, Callejón del Sastre, La Niña de la Cueva y Pablo Barraka

La Junta de Gobierno ha aprobado la convocatoria pública de subvenciones que permitan la eliminación de discriminaciones y mejora de la calidad de vida, entre otros objetivos, por casi 60.000 euros

La exposición comprende diversos paneles, imágenes, textos y códigos QR que dan acceso a vídeos y materiales didácticos, además de numerosas vitrinas que contienen órganos animales plastinados