El catedrático de Derecho de la Universidad de Murcia Enrique Gacto, nuevo miembro de la Real Academia Alfonso X

El próximo martes, día 2 de diciembre, tendrá lugar la incorporación como Académico de Número por la Real Academia Alfonso X el Sabio de Murcia, de Enrique Gacto, catedrático de Derecho de la Universidad de Murcia y uno de los más relevantes historiadores del Derecho de nuestro país.

Será en el salón de actos del Museo Arqueológico a las seis de la tarde, y su discurso se titulará "La zorra en el gallinero (el delito de solicitación en la Murcia del Setecientos)", corriendo la contestación a cargo del académico Francisco López Bermúdez, catedrático de Geografía Física de la Universidad de Murcia.

Licenciado en Derecho, por la Universidad de Sevilla, Enrique Gacto fue profesor en dicha universidad y posteriormente en la Complutense de Madrid. Desde 1979 es Catedrático en la Universidad de Murcia. Ha sido decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia y director de los Departamentos de Historia del Derecho y del de Historia Jurídica y Derecho Público de la Universidad de Murcia.

Sus líneas de investigación giran en torno a la Historia del Derecho en España, habiendo publicado una quincena de libros publicados relacionados con la Historia del Derecho, entre ellos Derecho medieval; Historia del Constitucionalismo y de la Codificación, El Derecho histórico de los pueblos de España; Manual básico de Historia del Derecho; Inquisición y Censura y El acoso a la Inteligencia en España.

Noticias de Murcia

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas

La liquidación consolidada del ejercicio 2024 refleja la reducción a la mitad de los remanentes negativos de tesorería y la vuelta a la estabilidad presupuestaria

El Ayuntamiento de Murcia organiza el acto institucional de entrega de honores y distinciones en el Teatro Romea el sábado a las 12 horas en el año que se celebra el 1200 aniversario de su fundación