XXII Jornadas Murcianas sobre Hipertensión Arterial

"El gran avance en el control de la hipertensión se ve ensombrecido por el crecimiento de la obesidad"

El director de la Cátedra en Riesgo Cardiovascular de la UCAM, y presidente de la Sociedad Murciana de HTA y RCV ha resaltado la importancia de controlar la obesidad desde edades tempranas

Obesidad, hipertensión, diabetes o tabaquismo son algunos de los factores de riesgo cardiovascular, y según señala el director de la Cátedra en Riesgo Cardiovascular de la UCAM, y presidente de la Sociedad Murciana de Hipertensión Arterial y Riesgo Cardiovascular, José Abellán, el 80% de la población adulta de la Región presenta al menos uno de ellos. Estos son algunos de los datos que se han expuesto en las XXII Jornadas Murcianas sobre Hipertensión Arterial que se han inaugurado esta tarde en el Campus de la Universidad Católica de Murcia y que continuarán hasta el próximo sábado.

Además, el doctor Abellán ha señalado la importancia de prevenir la obesidad desde edades tempranas. "La obesidad en niños está aumentando de forma dramática; en Murcia tenemos una de las tasas de obesidad infantil más altas de España, y ésta, más alta de Europa", ha asegurado, y ha añadido que el gran avance que se está teniendo en el control de la hipertensión, de la dislipemia, de la diabetes, "se ve ensombrecido por el crecimiento tan espectacular de la obesidad; que es el denominador común de la hipertensión, de la diabetes… y que es necesario controlar desde etapas tempranas",

La paradoja española

Otro de los datos que llama la atención es que pese a que los españoles presentan

una gran cantidad de factores de riesgo cardiovascular, que hay una gran tasa de descontrol de estos factores, y que la primera causa de muerte es la cardiovascular "no estamos a los niveles tan dramáticos que tienen Países Escandinavos, Escocia, los países anglosajones, de América del norte, y tiene que haber algo que nos proteja, y podría ser, por una parte la herencia, y el tipo de alimentación y el estilo de vida; es lo que denominamos la gran paradoja española del Riesgo Cardiovascular", ha afirmado Abellán.

Geriatras en potencia

"Somos geriatras en potencia", ha asegurado José Abellán durante la inauguración de la Jornada, haciendo referencia a la atención sanitaria que realizan los doctores teniendo en cuenta que "cada vez la población española tiene más edad, y la expectativa de vida es muy alta, lo que hace que tengamos un contingente enorme de personas por encima de las 65 años, incluso por encima de los ochenta"; y es que sobre este tema ha versado la conferencia magistral que ha impartido el doctor del Servicio de Geriatría del Hospital Universitario de Getafe, Leocadio Rodríguez Mañas, bajo el título 'La era de los mayores, ¿qué hay del control de su RCV?'.

Polypil

Son muchas las voces que están debatiendo sobre los fármacos que son necesarios para hacer frente al riesgo cardiovascular, y los beneficios que pueden tener la combinación de todos ellos (aspirina, betabloqueantes, inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina y estatinas) en una sola pastilla, lo que se ha denominado la Polypill, "lo que se ha visto mejora el cumplimiento terapéutica", ha señalado el doctor Abellán. Y que será uno de los temas sobres los que se debatirá en el trascurso de estas jornadas, en las que también está enmarcada la IV Reunión de Farmacéuticos de la Región de Murcia sobre Control Multidisciplinar del paciente con Riesgo Cardiovascular, que tendrá lugar desde las 09.45h. hasta las 14:00h, de mañana viernes. En ellas también se debatirá sobre el consumo de omega 3, los alimentos funcionales o la interacción de determinados alimentos con los fármacos.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución

Durante este mes, el programa puesto en marcha por la Concejalía de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad ha diseñado dos rutas, que tendrán lugar los días 3 y 10