El Pleno insta a los partidos políticos con representación parlamentaria para que se alcalce un gran pacto de Estado contra la corrupción

La moción alternativa pide también a los partidos que lleven a cabo todas las modificaciones legales necesarias para la transparencia y la regeneración democrática

El Pleno municipal ha aprobado esta mañana una moción alternativa del Grupo Municipal Popular, con los votos en contra de Grupo Municipal Socialista e Izquierda Unida-Verdes y la abstención de UPyD, en la que se insta a los partidos políticos con representación parlamentaria para que se alcance un gran pacto de Estado contra la corrupción, que arbitre los mecanismo legales para expulsar, de manera automática de las instituciones a los corruptos, siendo de aplicación a todos los partidos políticos.

La moción instará también a los partidos políticos con representación parlamentaria a que lleven a cabo todas las modificaciones legales necesarias para la transparencia y la regeneración democrática.

La portavoz del Grupo Municipal Popular, Nuria Fuentes, ha explicado que "las mociones presentadas hoy por los tres grupos políticos se demuestra que entre ellos mismos no han llegado a ponerse de acuerdo, planteando distintos enunciados".  

Fuentes ha añadido que "la cuestión de la corrupción no puede abordarse desde un planteamiento de cada partido, de cada municipio o de cada institución, no puede depender de la voluntad de cada uno. Dada su importancia, tiene que ser algo un Pacto de Estado, algo que nos afecte de la misma manera a todos, seamos del partido político que seamos".

Así "creemos que lo necesario para recuperar la confianza de los ciudadanos es un Pacto de Estado que marque exactamente y sin lugar a dudas, cuándo y en qué momento de la imputación un político, sea del partido que sea,  tiene que abandonar su cargo", ha puntualizado la concejal.

La portavoz ha indicado que "una dimisión por corrupción no puede depender de las voluntades personales de cada uno, no se puede instar a los partidos políticos a que hagan lo que crean según consideren, sino que tiene que estar regulado por ley, para que los ciudadanos no tengan ninguna duda".

Fuentes ha finalizado explicando que "en esta cuestión no podemos jugar a la improvisación, demostrando quién y de qué partido es más digno. Todos los políticos tenemos la obligación de ser honrados y, en el caso de que alguien no lo sea, tenemos que disponer de un marco legal que especifique exactamente en qué momento y en qué condiciones hay que abandonar el cargo".

Noticias de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo

El alcalde de Murcia ha hecho de las incidencias y medidas adoptadas por el Consistorio ante el cero energético que afectó a la totalidad de la Península Ibérica y ha informado de que se desactiva el nivel 2 del Plan de Emergencia Municipal

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²