El Consejo Social de la UM impulsará una macroconsulta entre sus alumnos

Pretende definir y priorizar las principales preocupaciones de los universitarios en una lista abierta y siguiendo la metodología del CIS

Javier Ruano destacó que tanto el Rector como el Presidente del Consejo de Estudiantes han mostrado su apoyo a esta iniciativa

El Presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia considera que es necesario escuchar a los universitarios y que su opinión sea tenida en cuenta a la hora de diseñar sus actuaciones

El Consejo Social de la Universidad de Murcia ha aprobado en su pleno de hoy la realización de una macroconsulta entre los alumnos de la Universidad de Murcia con la que pretende definir y priorizar las principales preocupaciones de los universitarios en una lista abierta. Javier Ruano considera que "es necesario escuchar a los universitarios para poder dirigir de forma más eficiente las actuaciones de mejora".

El Presidente del Consejo Social ha explicado que esta consulta está encuadrada dentro de su plan de actuaciones aprobado recientemente por unanimidad, específicamente, en lo relativo a la "comunicación con su entorno" y ha destacado que tanto el Rector como el Presidente del Consejo de Estudiantes, han mostrado su apoyo expreso a esta iniciativa.

Ruano ha explicado detalladamente el procedimiento a seguir, destacando que el objetivo es involucrar, en todo el proceso, a la comunidad universitaria para que esta iniciativa pionera en la Universidad de Murcia tenga el mayor impacto posible. Para ello propone organizar un encuentro asambleario con el Consejo de Estudiantes, todos los delegados de Facultad y los miembros de las distintas asociaciones de alumnos que se convocará en los próximos días.

En ese encuentro se definirán las principales preocupaciones de los universitarios en una lista abierta, y siguiendo la metodología del CIS, para posteriormente proceder a la realización de la consulta en la que los alumnos prioricen aquellos aspectos que más afecten a su preparación universitaria, tales como la organización de las prácticas curriculares, la orientación profesional, la formación complementaria, etc.

Ruano, agradeció expresamente la colaboración del Consejo de Estudiantes y confía que junto a las distintas asociaciones de alumnos y la unidad de comunicación de la Universidad seamos capaces de conseguir el mayor grado de participación posible en la consulta.

El Consejo Social quiere utilizar la información obtenida para impulsar, dentro de sus competencias, las acciones más adecuadas que cubran las necesidades reales de los alumnos de cara a su futura proyección profesional. Sobre la consulta ha concluido "que las instituciones tienen la obligación de ayudar y servir a las personas, escuchar y priorizar sus acciones según lo que demandan que necesitan".

También, se ha informado de otros asuntos tratados como la próxima organización de un Foro Biosanitario derivado del encuentro que tuvo lugar hace unos días con el Decano de la Facultad de Medicina y la Vicedecana de Farmacia, así como, la constitución de una comisión de expertos en recursos humanos para mejorar la empleabilidad de los alumnos.

La comisión propuso crear puntos calientes en las facultades para tener una comunicación más ágil, directa y personal entre el alumno y el empleador. Los expertos destacaron la necesidad de garantizar el dominio del inglés a la finalización de los estudios universitarios y ofrecieron establecer un programa de estancia de profesores en empresas.

Finalmente, se anunció la puesta en marcha de la estrategia de comunicación del Consejo Social para hacerlo más visible en las redes sociales y más cercano a la sociedad. Asimismo se ha actualizado el contenido de la web institucional, en la que se incluye toda la información actualizada y transparente del órgano.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)