Una tesis doctoral de la Universidad de Murcia aborda los beneficios de la detección precoz de la hiperactividad

La detección precoz del trastorno por déficit de atención con hiperactividad supone una mejora de la calidad de vida de las personas que lo padecen y frena los problemas psíquicos y sociales que suele generar, según una de las conclusiones de la tesis doctoral realizada en la Universidad de Murcia por Ana Inés Ros Soler.

Este trabajo de investigación, que ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude, indica que las personas con hiperactividad que acuden a los servicios de urgencias de los hospitales lo hacen con mayor frecuencia que otros pacientes psiquiátricos, lo que se acredita, especialmente, en el caso de las mujeres.

Para la nueva doctora por la Universidad de Murcia, los programas de detección precoz suponen también reducir el gasto sanitario en el sistema público de salud.

Esta tesis doctoral, realizada en la Facultad de Psicología de la Universidad de Murcia, fue dirigida por el profesor de esta institución docente Joaquín Munuera y por Amadeo Valoria, del Centro de Salud Mental de Orihuela (Alicante).

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía

Esta técnica reduce la suciedad en calles y vehículos, al tiempo que elimina los tratamientos químicos sobre los árboles

El próximo 24 de mayo a las 10:00 horas tendrá lugar la gymkana inclusiva desde la Plaza Cardenal Belluga y recorrerá lugares como la Catedral de Murcia y el Puente Viejo con rutas adaptadas para todos los participantes

Día Regional del Donante de Órganos y Médula