Los estudiantes de la UCAM podrán hacer prácticas en los hospitales de Vinalopó y Torrevieja

Esto es posible gracias el acuerdo de colaboración firmado entre ambas instituciones

La Universidad Católica de Murcia ha firmado un convenio de colaboración con los Hospitales Universitarios de Torrevieja y Vinalopó que facilitará el intercambio científico y la asesoría en materia de investigación y formación en grado, máster y doctorado; a la vez que permitirá que los estudiantes de la UCAM pertenecientes al área de la salud, puedan realizar prácticas en las instalaciones de ambos centros del Grupo Ribera Salud.

El convenio, que tiene carácter genérico, permitirá ir estableciendo acuerdos concretos según establezcan ambas partes, recoge la posibilidad de dotar con becas y premios a proyectos desarrollados por estudiantes.

El documento ha sido rubricado por el presidente de la UCAM, José Luis Mendoza, y por el Consejero Delegado del Grupo Ribera Salud, Alberto de Rosa -que gestiona bajo concesión administrativa ambos hospitales- quien ha asegurado que "formación, docencia e investigación son unos de los ejes estratégicos de nuestra organización; nuestro deseo es colaborar activamente en la formación de futuros profesionales para que nuestro sistema sanitario público siga siendo un referente internacional".

El convenio es aplicable a los centros o facultades dentro del campus de la Universidad Católica de Murcia que imparten titulaciones universitarias oficiales de la rama de conocimiento vinculada a Ciencias de la Salud, y los centros de salud y consultorios que conforman los Hospitales Universitarios de Torrevieja y Vinalopó.

Los Hospitales Universitarios de Torrevieja y Vinalopó cuentan con los medios técnicos, estructurales y humanos para el desarrollo de la actividad docente e investigadora.

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo