El Grupo Socialista exige al PP que ponga fin a los incumplimientos y cumpla los acuerdos de Pleno

El edil José Zapata denuncia al Gobierno local por desentenderse de sus obligaciones y no haber soterrado las líneas de alta tensión en El Palmar y Espinardo, solucionar los problemas de la balsa de Avileses o los desprendimientos en la acequia mayor de Barreras

El concejal socialista José Zapata defenderá una moción en el Pleno de este jueves exigiendo al PP local que realice las obras a las que se ha comprometido en Pleno al aprobar diversas mociones y abandone su actitud de indolencia hacia los problemas que afectan a los ciudadanos.

Así, Zapata exige al Gobierno local que soterre de una vez las líneas de alta tensión a su paso por El Palmar y Espinardo, haciéndolo extensivo al resto del municipio donde exista este problema. Se trata de una situación que el Grupo Socialista vienen denunciando, a través de distintas mociones, desde las tres últimas legislaturas, y a la que el PP sigue sin dar solución.

Algo similar prosigue el edil del PSOE- ocurre con otra obra que también ha sido objeto de mociones y acuerdos. Se trata de la balsa de la pedanía de Avileses, abandonada a su suerte con el consiguiente peligro para los vecinos. "Esperamos que el PP, más tarde que pronto, cumpla su palabra, la tape y ponga fin a su pasividad e inoperancia".

Otro de los asuntos denunciados por Zapata en varios Plenos y que el Gobierno de Cámara aún no ha llevado a cabo, a pesar de adoptar su compromiso en el Pleno del pasado de abril, es atajar el problema de los desprendimientos en la acequia mayor de Barreras demoliendo el puente que pasa por la misma.

"De momento tampoco lo han solucionado, sigue aparcado en los cajones de Urbanismo, olvidado entre expedientes, papeleo y burocracia", denuncia el edil socialista, quien lamenta que el Gobierno local siga entretenido en otras cuestiones, dando la espalda a la seguridad y mejora de la calidad de vida de los vecinos de Murcia que debería ser su principal cometido.

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha inaugurado la muestra que recorre la historia visual del festival con obras de destacados pintores murcianos como Jorge Fin (2000), Pedro Cano (2001), Ángel Mateo Charris (2005) o Cristóbal Gabarrón (2007), entre otros

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género