La Universidad de Murcia acoge una conferencia sobre la contaminación en los fondos marinos

Daniel Rolleri, coordinador en España del proyecto International Coastal Cleanup de Ocean Conservancy, impartirá, mañana, 4 de noviembre, en la Universidad de Murcia, la conferencia "Residuos marinos. Una marea global fuera de control".

Durante la charla, que tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho, campus de la Merced, a las 19:00 horas, Rolleri hablará sobre las características de los residuos marinos y el impacto de éstos en los océanos del planeta.

Asimismo, describirá el proyecto International Coastal Cleanup de Ocean Conservancy, como herramienta útil de divulgación y de desarrollo de políticas en esta materia. La conferencia será presentada por la profesora de Filosofía del Derecho de la Universidad de Murcia Teresa Vicente.

La basura que arrojamos al medio marino daña economías, mata la vida silvestre y tiene un gran impacto en las comunidades, en la salud y en la seguridad de los seres humanos. "Gran cantidad de estudios científicos en todo el mundo demuestran que ya estamos sufriendo las consecuencias del impacto de los residuos marinos", apunta Rolleri.

"Conocer acerca del tipo, composición y cantidad de residuos marinos es fundamental para desarrollar o proponer políticas basadas en información objetiva traducida en números y porcentajes", destaca el investigador.

Según el experto, estos datos pueden ayudar a las empresas a mejorar la tecnología o los materiales empleados en sus envases, e incluso modificar o reducir el material de empaquetado.

Igualmente, contribuirán a que el público en general tome conciencia de lo que significa arrojar residuos donde no debe, disponer de ellos adecuadamente, optar por el reciclaje o adoptar comportamientos que favorezcan la reducción de basura.

Ésta es una actividad organizada por la Asociación Ambiente Europeo (AAE) y la iniciativa Impulsa para el desarrollo sostenible, junto al Departamento de Fundamentos del Orden Jurídico y Constitucional del Estado y la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Murcia.

Además cuenta con el apoyo del Ocean Conservancy (OC), el Centenario de la Universidad de Murcia (CENTUM) y el Campus de Excelencia Mare Nostrum (CMN).

Noticias de Murcia

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo

Las 7 Escuelas Infantiles Municipales, que ofertan para el próximo curso 512 plazas, tienen abierto el proceso de solicitud hasta el próximo 12 de mayo, pudiéndose realizar de forma presencial en la escuela de preferencia y también en sede electrónica